Estudio de la inmunobiología de componentes inmunes mucosales involucrados en la fibrosis de patologías eosinofílicas

La alergia alimentaria es un síndrome que puede presentarse bajo diferentes entidades clínicas, probablemente con distintos mecanismos inmunopatogénicos, lo cual determina que se trate de una patología muy heterogénea y variable. Las enfermedades eosinofílicas (colitis, esofagitis, enteritis, etc.)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vaccaro, Julián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114095
https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/julian-vaccaro
Aporte de:
id I19-R120-10915-114095
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
Fibrosis
Mucosa Intestinal
Eosinófilos
Fibrosis
Instestinal mucosa
Eosinophils
spellingShingle Ciencias Exactas
Bioquímica
Fibrosis
Mucosa Intestinal
Eosinófilos
Fibrosis
Instestinal mucosa
Eosinophils
Vaccaro, Julián
Estudio de la inmunobiología de componentes inmunes mucosales involucrados en la fibrosis de patologías eosinofílicas
topic_facet Ciencias Exactas
Bioquímica
Fibrosis
Mucosa Intestinal
Eosinófilos
Fibrosis
Instestinal mucosa
Eosinophils
description La alergia alimentaria es un síndrome que puede presentarse bajo diferentes entidades clínicas, probablemente con distintos mecanismos inmunopatogénicos, lo cual determina que se trate de una patología muy heterogénea y variable. Las enfermedades eosinofílicas (colitis, esofagitis, enteritis, etc.) son patologías inducidas por la exposición a determinados alergenos alimentarios y se caracterizan por un marcado infiltrado celular inflamatorio dominado por eosinófilos. En estas patologías el tracto gastrointestinal se encuentra afectado por un proceso inflamatorio, desencadenado principalmente por algunos alimentos. Como consecuencia, la función de barrera inmune se ve afectada y eso da lugar a una mayor probabilidad de lesiones en el compartimento epitelial (mediadas por la presencia de microorganismos, alergenos o cualquier otro antígeno o agente irritante) que promueven un aumento en la producción de citoquinas pro-inflamatorias en la mucosa intestinal. Si bien se desconoce la etiología de las patologías eosinofílicas, se sabe por distintos estudios, que intervienen factores genéticos y ambientales, por lo cual se trata de enfermedades multifactoriales, que se manifiestan con síntomas muy consistentes tales como disfagia, reflujo gastro-esofágico, dolor abdominal, diarrea, obstrucción esofágica y hasta shock anafiláctico. Por lo tanto, en este proyecto proponemos ahondar en los mecanismos que determinan que estas patologías se manifiesten. Estudiaremos el rol de las células epiteliales y endoteliales del entorno inflamatorio alérgico que favorece la acumulación de eosinófilos y la activación de fibroblastos, en el inicio del proceso de fibrosis en colon y esófago. Para ello, contaremos con biopsias de pacientes con esofagitis eosinofílica y líneas celulares humanas de tipo epiteliales, endoteliales, fibroblastos y eosinófilos. Consideramos que los resultados que surjan de este proyecto permitirán alcanzar una mejor y más profunda comprensión de la patogénesis de las patologías eosinofílicas, que podrían representar una nueva manifestación de las alergias alimentarias.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Vaccaro, Julián
author_facet Vaccaro, Julián
author_sort Vaccaro, Julián
title Estudio de la inmunobiología de componentes inmunes mucosales involucrados en la fibrosis de patologías eosinofílicas
title_short Estudio de la inmunobiología de componentes inmunes mucosales involucrados en la fibrosis de patologías eosinofílicas
title_full Estudio de la inmunobiología de componentes inmunes mucosales involucrados en la fibrosis de patologías eosinofílicas
title_fullStr Estudio de la inmunobiología de componentes inmunes mucosales involucrados en la fibrosis de patologías eosinofílicas
title_full_unstemmed Estudio de la inmunobiología de componentes inmunes mucosales involucrados en la fibrosis de patologías eosinofílicas
title_sort estudio de la inmunobiología de componentes inmunes mucosales involucrados en la fibrosis de patologías eosinofílicas
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114095
https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/julian-vaccaro
work_keys_str_mv AT vaccarojulian estudiodelainmunobiologiadecomponentesinmunesmucosalesinvolucradosenlafibrosisdepatologiaseosinofilicas
AT vaccarojulian studyoftheimmunobiologyofmucosalimmunecomponentsinvolvedinthefibrosisofeosinophilicpathologies
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445767401474