Tensiones entre regionalismo y bilateralismo en las negociaciones de los acuerdos de Asociación Estratégica UE-ALC

Las relaciones UE-América Latina y el Caribe durante las últimas décadas han mantenido un discurso interregionalista y de apoyo a la integración regional latinoamericana que sintonizaba con la vocación europea de potenciar el multilateralismo. En cambio las dinámicas más recientes tienden a potencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ayuso, Anna, Foglia, Mariana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11361
http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r22/r22_estudios.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-11361
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
regionalismo
relación bilateral
negociación internacional
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
regionalismo
relación bilateral
negociación internacional
Ayuso, Anna
Foglia, Mariana
Tensiones entre regionalismo y bilateralismo en las negociaciones de los acuerdos de Asociación Estratégica UE-ALC
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
regionalismo
relación bilateral
negociación internacional
description Las relaciones UE-América Latina y el Caribe durante las últimas décadas han mantenido un discurso interregionalista y de apoyo a la integración regional latinoamericana que sintonizaba con la vocación europea de potenciar el multilateralismo. En cambio las dinámicas más recientes tienden a potenciar el papel de los diálogos bilaterales. Con motivo de la conclusión de los acuerdos de la UE con algunos países y grupos de países latinoamericanos durante la VI Cumbre UE-ALC de Madrid en mayo de 2010, se ha revitalizado un viejo debate sobre la tensión entre multilateralismo y bilateralismo. A nuestro entender se trata de un falso dilema pues ambos enfoques pueden ser complementarios y, tomando las medidas compensatorias adecuadas, el avance en las negociaciones con algunos países puede servir para dinamizar las relaciones y convertirse en incentivo hacia una mayor convergencia.
format Articulo
Articulo
author Ayuso, Anna
Foglia, Mariana
author_facet Ayuso, Anna
Foglia, Mariana
author_sort Ayuso, Anna
title Tensiones entre regionalismo y bilateralismo en las negociaciones de los acuerdos de Asociación Estratégica UE-ALC
title_short Tensiones entre regionalismo y bilateralismo en las negociaciones de los acuerdos de Asociación Estratégica UE-ALC
title_full Tensiones entre regionalismo y bilateralismo en las negociaciones de los acuerdos de Asociación Estratégica UE-ALC
title_fullStr Tensiones entre regionalismo y bilateralismo en las negociaciones de los acuerdos de Asociación Estratégica UE-ALC
title_full_unstemmed Tensiones entre regionalismo y bilateralismo en las negociaciones de los acuerdos de Asociación Estratégica UE-ALC
title_sort tensiones entre regionalismo y bilateralismo en las negociaciones de los acuerdos de asociación estratégica ue-alc
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11361
http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r22/r22_estudios.pdf
work_keys_str_mv AT ayusoanna tensionesentreregionalismoybilateralismoenlasnegociacionesdelosacuerdosdeasociacionestrategicauealc
AT fogliamariana tensionesentreregionalismoybilateralismoenlasnegociacionesdelosacuerdosdeasociacionestrategicauealc
AT ayusoanna tensionsbetweenregionalismandbilateralisminnegotiatingstrategicpartnershipagreementseulac
AT fogliamariana tensionsbetweenregionalismandbilateralisminnegotiatingstrategicpartnershipagreementseulac
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445980262402