El rol de los bañados de desborde fluvial en la retención de nutrientes y su actividad metabólica

El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de los bañados de desborde fluvial sobre la calidad del agua y el metabolismo del curso de agua. Para ello se estudiaron cuatro cauces, dos que recorren la periferia de un casco urbano y que tienen zonas de bañados de desborde fluvial conservados,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cochero, Joaquín, Di Giorgi, Hugo Daniel, Donadelli, Jorge Luis, Suárez, Jimena Camila, Simonetti, Ramiro, Finkler, Nícolas Reinaldo, Fernandes Cunha, Daví Gasparini
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113254
https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/10061
Aporte de:
id I19-R120-10915-113254
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Biología
Autodepuración
Metabolismo fluvial
Retención de nutrientes
Fluvial metabolism
Nutrient retention
Self-depuration
spellingShingle Biología
Autodepuración
Metabolismo fluvial
Retención de nutrientes
Fluvial metabolism
Nutrient retention
Self-depuration
Cochero, Joaquín
Di Giorgi, Hugo Daniel
Donadelli, Jorge Luis
Suárez, Jimena Camila
Simonetti, Ramiro
Finkler, Nícolas Reinaldo
Fernandes Cunha, Daví Gasparini
El rol de los bañados de desborde fluvial en la retención de nutrientes y su actividad metabólica
topic_facet Biología
Autodepuración
Metabolismo fluvial
Retención de nutrientes
Fluvial metabolism
Nutrient retention
Self-depuration
description El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de los bañados de desborde fluvial sobre la calidad del agua y el metabolismo del curso de agua. Para ello se estudiaron cuatro cauces, dos que recorren la periferia de un casco urbano y que tienen zonas de bañados de desborde fluvial conservados, y que mantienen su conexión con el agua subterránea, y otros dos periurbanos y que sus bañados de desborde fluvial han sido degradados por el avance de la urbanización, desconectándolos de las capas freáticas. En cada uno, se muestrearon tres tramos de 50 metros de longitud. El primero, localizado aguas arriba de la zona de bañados (llamado “Arriba”), el segundo en el tramo medio del curso de agua que recorre el bañado (llamado “Medio”), y el último aguas abajo del bañado (llamado “Abajo”). Las variables estudiadas incluyeron, en cuatro períodos del año y en cada tramo, parámetros físico-químicos (temperatura, conductividad, pH, oxígeno disuelto, turbidez, sólidos disueltos y suspendidos, concentraciones de formas del nitrógeno y fósforo disuelto y total) y biológicos, vinculados a la actividad metabólica del biofilm y a la densidad de bacterias. Además, en dos momentos del año, se realizaron ensayos de retención de nutrientes y metabolismo fluvial en los tramos medios de los cursos fluviales. Los resultados muestran que los bañados de desborde fluvial mejor conservados a) disminuyen significativamente el oxígeno disuelto y aumentan la concentración de sólidos suspendidos en el cauce; b) incrementan significativamente los procesos metabólicos fluviales, tales como la respiración o la producción primaria; c) poseen tasas elevadas de asimilación de nutrientes por la biota; d) actúan como depuradores de bacterias coliformes en el cauce principal. Estos patrones generales pueden ser detectados aunque se observa mucha variabilidad en los cauces, y su intensidad varía a lo largo del año y en función de las condiciones físico-químicas del flujo.
format Articulo
Articulo
author Cochero, Joaquín
Di Giorgi, Hugo Daniel
Donadelli, Jorge Luis
Suárez, Jimena Camila
Simonetti, Ramiro
Finkler, Nícolas Reinaldo
Fernandes Cunha, Daví Gasparini
author_facet Cochero, Joaquín
Di Giorgi, Hugo Daniel
Donadelli, Jorge Luis
Suárez, Jimena Camila
Simonetti, Ramiro
Finkler, Nícolas Reinaldo
Fernandes Cunha, Daví Gasparini
author_sort Cochero, Joaquín
title El rol de los bañados de desborde fluvial en la retención de nutrientes y su actividad metabólica
title_short El rol de los bañados de desborde fluvial en la retención de nutrientes y su actividad metabólica
title_full El rol de los bañados de desborde fluvial en la retención de nutrientes y su actividad metabólica
title_fullStr El rol de los bañados de desborde fluvial en la retención de nutrientes y su actividad metabólica
title_full_unstemmed El rol de los bañados de desborde fluvial en la retención de nutrientes y su actividad metabólica
title_sort el rol de los bañados de desborde fluvial en la retención de nutrientes y su actividad metabólica
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113254
https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/10061
work_keys_str_mv AT cocherojoaquin elroldelosbanadosdedesbordefluvialenlaretenciondenutrientesysuactividadmetabolica
AT digiorgihugodaniel elroldelosbanadosdedesbordefluvialenlaretenciondenutrientesysuactividadmetabolica
AT donadellijorgeluis elroldelosbanadosdedesbordefluvialenlaretenciondenutrientesysuactividadmetabolica
AT suarezjimenacamila elroldelosbanadosdedesbordefluvialenlaretenciondenutrientesysuactividadmetabolica
AT simonettiramiro elroldelosbanadosdedesbordefluvialenlaretenciondenutrientesysuactividadmetabolica
AT finklernicolasreinaldo elroldelosbanadosdedesbordefluvialenlaretenciondenutrientesysuactividadmetabolica
AT fernandescunhadavigasparini elroldelosbanadosdedesbordefluvialenlaretenciondenutrientesysuactividadmetabolica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445254647812