El valor del patrimonio en el currículo de la formación docente

Es notable la influencia que ejerce la comunidad educativa sobre la formación de los individuos, ya que constituye el elemento básico que posibilita y potencia la compleja dinámica de intercambios comunicativos que se establecen entre las personas que en ella participan, destacándose la interacción...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Candreva, Anna, Susacasa, Sandra
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113244
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11819/ev.11819.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Es notable la influencia que ejerce la comunidad educativa sobre la formación de los individuos, ya que constituye el elemento básico que posibilita y potencia la compleja dinámica de intercambios comunicativos que se establecen entre las personas que en ella participan, destacándose la interacción entre las personas que intervienen en la situación de enseñanza y aprendizaje en el aula y el significado de la tarea que conjuntamente realizan. Los resultados de nuestro trabajo indican que son los contenidos vinculados al Patrimonio los que tienen una potencialidad magnifica de integrarse en propuestas educativas. Son el escenario adecuado para la construcción y desarrollo de actitudes secundarias que logran expresarse en comportamientos satisfactorios de interacción con el medio ambiente natural y cultural. El Patrimonio, desde su dimensión educativa, permite a su vez un desarrollo de la teoría pedagógica que retroalimenta la reflexión e indagación de modos de un mejor aprovechamiento de la enseñanza, tanto formal como no formal.