Sonido y Ludonarrativa: La Influencia Oculta
El sonido representa un valor añadido, expresivo e informativo que enriquece y condiciona a la imagen. En este artículo se presentan las cualidades del sonido, así como los recursos y manipulaciones más habituales empleados en el diseño sonoro de los videojuegos y la caracterización de las distintas...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113152 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6527 |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
Sumario: | El sonido representa un valor añadido, expresivo e informativo que enriquece y condiciona a la imagen. En este artículo se presentan las cualidades del sonido, así como los recursos y manipulaciones más habituales empleados en el diseño sonoro de los videojuegos y la caracterización de las distintas situaciones y emociones, acompañado de multitud de ejemplos. Así pues, el control y la manipulación de la intensidad, la altura, el ritmo, el timbre, el silencio, la armonía y la melodía, permitirán entender toda la influencia que ejercen para dirigir, en cierto modo, las decisiones que el usuario toma a lo largo de una partida. Además de garantizar la comprensión de las tramas de las distintas situaciones y personales de cada videojuego y sus características emocionales y morales. |
---|