El detonante inefable
La presente tesis de grado se centra en el estudio del libro túnel, y su potencial rol en el vínculo entre artista, obra y público, al crear una analogía de la experiencia fotográfica mediante el dispositivo espectatorial. Para ello se aborda, de modo general, al libro de artista y su relación con e...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis Tesis de grado |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113091 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-113091 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Artes Plásticas Arte contemporáneo Libro-túnel |
| spellingShingle |
Artes Plásticas Arte contemporáneo Libro-túnel Monzón Obregón, Débora Elisabet El detonante inefable |
| topic_facet |
Artes Plásticas Arte contemporáneo Libro-túnel |
| description |
La presente tesis de grado se centra en el estudio del libro túnel, y su potencial rol en el vínculo entre artista, obra y público, al crear una analogía de la experiencia fotográfica mediante el dispositivo espectatorial. Para ello se aborda, de modo general, al libro de artista y su relación con el espectador, y específicamente al libro túnel como dispositivo vinculante. Conformada por doce piezas, la obra plástica comienza en la imagen fotográfica, vestigios de un viaje por el sur argentino, y finaliza en la analogía de la experiencia fotográfica que percibe el espectador al manipular cada dispositivo. Gracias a su mecanismo desplegable compuesto de planos segregados y superpuestos, se pretende experimentar una semejanza del momento de la toma fotográfica, donde se selecciona encuadre y distancia focal. El libro túnel permite modificar la imagen presentada en cada pieza y al ladear los extremos, podremos obtener la posibilidad de seleccionar el encuadre. Además, al permanecer estáticas, la morfología de las piezas se asemeja a los resultado visuales de la distancia focal de un lente teleobjetivo, pero al desplegarlo levemente, a un lente normal, y al desplegarlo al máximo, obtenemos una semejanza a la distancia focal de un angular, en el cual los planos se distancian y las direcciones se curvan, efecto que en los libros es posible gracias al peso del material. |
| author2 |
Barbeito Andrés, Leticia |
| author_facet |
Barbeito Andrés, Leticia Monzón Obregón, Débora Elisabet |
| format |
Tesis Tesis de grado |
| author |
Monzón Obregón, Débora Elisabet |
| author_sort |
Monzón Obregón, Débora Elisabet |
| title |
El detonante inefable |
| title_short |
El detonante inefable |
| title_full |
El detonante inefable |
| title_fullStr |
El detonante inefable |
| title_full_unstemmed |
El detonante inefable |
| title_sort |
el detonante inefable |
| publishDate |
2020 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113091 |
| work_keys_str_mv |
AT monzonobregondeboraelisabet eldetonanteinefable |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820445054369795 |