El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica
El exilio político representó para miles de chilenos y chilenas una imagen traumática de desalojo forzado, de desvinculación patria, de lejanía familiar, cultural y social. El castigo conmutado encendió nuevas perspectivas de vivencia culposa y mantuvo la latencia de la derrota. Sin lugar a dudas qu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113000 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10875/ev.10875.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-113000 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Exilio político Militantes Chile |
spellingShingle |
Historia Exilio político Militantes Chile Valdes Navarro, Pedro El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica |
topic_facet |
Historia Exilio político Militantes Chile |
description |
El exilio político representó para miles de chilenos y chilenas una imagen traumática de desalojo forzado, de desvinculación patria, de lejanía familiar, cultural y social. El castigo conmutado encendió nuevas perspectivas de vivencia culposa y mantuvo la latencia de la derrota. Sin lugar a dudas que esta experiencia de salida obligada del seno protector, de la búsqueda apresurada de la vida, de la escapatoria de la represión, significó, y lo sigue haciendo, una práctica dolorosa y continua que se impregnó en la vida misma de los militantes exiliados. En muchos casos, existió una sensación culposa de la pena, en comparación a los ejecutados y desaparecidos. La salida del país era un icono menos punitivo y los exiliados debían convivir con ese yerro. Como menciona María Carmen Decia, el exilio es menos visible que los castigos físicos, se convierte en una afrenta íntima. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Valdes Navarro, Pedro |
author_facet |
Valdes Navarro, Pedro |
author_sort |
Valdes Navarro, Pedro |
title |
El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica |
title_short |
El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica |
title_full |
El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica |
title_fullStr |
El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica |
title_full_unstemmed |
El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica |
title_sort |
el exilio y el destierro como proceso de transformación política: memoria de internacionalistas chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113000 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10875/ev.10875.pdf |
work_keys_str_mv |
AT valdesnavarropedro elexilioyeldestierrocomoprocesodetransformacionpoliticamemoriadeinternacionalistaschilenosentramadoconceptualyrecuperacionhistorica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820444910714881 |