Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura
El título del panel y de la sesión de trabajo que vamos a compartir plantea una serie de problemas que integran no sólo algunos de los debates más mencionados en la investigación social actual sino también, y éste es quizá su aspecto más sugerente, las condiciones materiales e históricas en que vivi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112961 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7103/ev.7103.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-112961 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Antropología Materialismo Cultura Estudios culturales |
spellingShingle |
Antropología Materialismo Cultura Estudios culturales Delfino, Silvia Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
topic_facet |
Antropología Materialismo Cultura Estudios culturales |
description |
El título del panel y de la sesión de trabajo que vamos a compartir plantea una serie de problemas que integran no sólo algunos de los debates más mencionados en la investigación social actual sino también, y éste es quizá su aspecto más sugerente, las condiciones materiales e históricas en que vivimos y participamos en la cultura del presente. De hecho, podríamos sugerir que es, en gran medida, dentro de esos términos que se constituyen las experiencias a partir de las cuales nos relacionamos con nuestras condiciones de existencia tanto por la posibilidad de formular, debatir y compartir la producción de sentidos en común como de articular nuestra capacidad de acción histórica en relación con los modos variables de comunidad, autoridad y poder. Pero sabemos, también, que esta relevancia de lo simbólico y lo comunicacional suele ser mencionada como un rasgo naturalizado de la cultura del presente en la mercadotecnia, la extrema exposición de las emociones en los medios audiovisuales y su consiguiente descontextualización como desplazamiento permanente de los lugares de filtro que regulan el acceso desigual a la cultura y a la participación social. De este modo, el reconocimiento del carácter extendido de la noción de comunicación puede ser utilizado para reducir el campo de objetos posibles a una dimensión indiferenciada y «englobadora» de lo simbólico y, en consecuencia, eliminar las posibilidades críticas de la cultura en tanto percepción, saber y especificación de las condiciones de nuestras prácticas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Delfino, Silvia |
author_facet |
Delfino, Silvia |
author_sort |
Delfino, Silvia |
title |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title_short |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title_full |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title_fullStr |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title_full_unstemmed |
Mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : Hacia un análisis materialista de la cultura |
title_sort |
mundos simbólicos, comunicación y cultura en la globalización : hacia un análisis materialista de la cultura |
publishDate |
1997 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112961 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7103/ev.7103.pdf |
work_keys_str_mv |
AT delfinosilvia mundossimbolicoscomunicacionyculturaenlaglobalizacionhaciaunanalisismaterialistadelacultura |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446065197057 |