Re-significar Malvinas para re-pensarlo en clave geopolítica: una mirada desde el Sur global

El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “El Atlántico Sur y sus relaciones con otras regiones de interés geopolítico mundial. Estudios de caso frente a las actuales tendencias hegemónicas” que se desarrolla en el Centro de Investigaciones Geográficas de la UNLP. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Patronelli, Hilario
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112852
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10470/ev.10470.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-112852
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Islas Malvinas
Geopolítica
spellingShingle Historia
Islas Malvinas
Geopolítica
Patronelli, Hilario
Re-significar Malvinas para re-pensarlo en clave geopolítica: una mirada desde el Sur global
topic_facet Historia
Islas Malvinas
Geopolítica
description El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “El Atlántico Sur y sus relaciones con otras regiones de interés geopolítico mundial. Estudios de caso frente a las actuales tendencias hegemónicas” que se desarrolla en el Centro de Investigaciones Geográficas de la UNLP. En el marco de dicho proyecto, se pretende analizar la importancia estratégica y geopolítica que presenta Malvinas en la región del Atlántico Sur analizando tres ejes. En el primero de ellos se pretende analizar la construcción de una nueva identidad estratégica nacional en torno a Malvinas pensada desde una Argentina Austral, Sudamericana y Emergente. El segundo eje busca entender a Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, los espacios marítimos circundantes y el sector Antártico Argentino como un gran reservorio de recursos estratégicos, de gran interés para las potencias imperialistas. Por último, se plantea repensar a Malvinas y su subsistema en el marco de un nuevo sur global. Este sur debe ser más que un mero espacio geográfico, es decir, hay que reotorgarle un nuevo significado al espacio y a las relaciones que se generan en el. Cuando hablamos de sur, me refiero a tres ámbitos de relaciones estratégicas que se resignifican para Argentina en clave sureña: el sur regional - con UNASUR al frente - , el sur global - conocido también como relaciones “sur-sur” -, y el sur austral donde la agenda antártica nos permite entender con otros ojos la cuestión Malvinas y sus connotaciones globales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Patronelli, Hilario
author_facet Patronelli, Hilario
author_sort Patronelli, Hilario
title Re-significar Malvinas para re-pensarlo en clave geopolítica: una mirada desde el Sur global
title_short Re-significar Malvinas para re-pensarlo en clave geopolítica: una mirada desde el Sur global
title_full Re-significar Malvinas para re-pensarlo en clave geopolítica: una mirada desde el Sur global
title_fullStr Re-significar Malvinas para re-pensarlo en clave geopolítica: una mirada desde el Sur global
title_full_unstemmed Re-significar Malvinas para re-pensarlo en clave geopolítica: una mirada desde el Sur global
title_sort re-significar malvinas para re-pensarlo en clave geopolítica: una mirada desde el sur global
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112852
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10470/ev.10470.pdf
work_keys_str_mv AT patronellihilario resignificarmalvinaspararepensarloenclavegeopoliticaunamiradadesdeelsurglobal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445957193728