La autodeterminación de los pueblos en la cuestión Malvinas

El tema que hemos decidido tratar en este trabajo es la “autodeterminación de los pueblos en la Cuestión Malvinas”. El motivo de la elección es que consideramos que es un tema de suma relevancia al momento de resolver el conflicto de soberanía de las Islas, pero el cual cuenta con escaso tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Benedetto, Fernanda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112826
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10473/ev.10473.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-112826
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Islas Malvinas
Autodeterminación de los pueblos
spellingShingle Historia
Islas Malvinas
Autodeterminación de los pueblos
De Benedetto, Fernanda
La autodeterminación de los pueblos en la cuestión Malvinas
topic_facet Historia
Islas Malvinas
Autodeterminación de los pueblos
description El tema que hemos decidido tratar en este trabajo es la “autodeterminación de los pueblos en la Cuestión Malvinas”. El motivo de la elección es que consideramos que es un tema de suma relevancia al momento de resolver el conflicto de soberanía de las Islas, pero el cual cuenta con escaso tratamiento en relación con su importancia. Al momento de iniciar la investigación partimos de siguiente pregunta: ¿Qué posibilidad existe en las Islas Malvinas de aplicar la autodeterminación de los pueblos? Como hipótesis a ello, nos planteamos: La imposibilidad de aplicar el principio de autodeterminación de los pueblos en las Islas Malvinas, se debe a que sus habitantes son una población implantada. Tomaremos como conceptualización de autodeterminación, la brindada por el Dr. Modesto Seara Vázquez: “El derecho de un pueblo, con clara identidad y evidente carácter nacional, a constituirse en Estado, con el fin de organizar de modo propio su vida política, sin interferencia de otros pueblos”. Así mismo, entendemos que para poder ejercer este derecho, como señala Xabier Arzoz Santisteban, el pueblo debe ser un grupo humano que posea un sentimiento compartido de identidad y voluntad de serlo, debe estar organizado políticamente y dotado de instituciones representativas, como así también debe contar con el reconocimiento internacional de su calidad de pueblo, brindado principalmente por Naciones Unidas. Por último, interpretamos que población implantada es aquella anexión de integrantes del pueblo conquistador al territorio dominado como señala Eduardo José Pintore.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author De Benedetto, Fernanda
author_facet De Benedetto, Fernanda
author_sort De Benedetto, Fernanda
title La autodeterminación de los pueblos en la cuestión Malvinas
title_short La autodeterminación de los pueblos en la cuestión Malvinas
title_full La autodeterminación de los pueblos en la cuestión Malvinas
title_fullStr La autodeterminación de los pueblos en la cuestión Malvinas
title_full_unstemmed La autodeterminación de los pueblos en la cuestión Malvinas
title_sort la autodeterminación de los pueblos en la cuestión malvinas
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112826
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10473/ev.10473.pdf
work_keys_str_mv AT debenedettofernanda laautodeterminaciondelospueblosenlacuestionmalvinas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445924687872