Tres décadas de intentos de regularizar el hábitat popular urbano en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Los diversos intentos de vivir en la ciudad encarados por quienes no cuentan con los recursos para hacerlo a través de la compra o construcción formal de inmuebles, el pago de un alquiler o la adjudicación de una vivienda construida con recursos públicos (para lo cual, contar con ingresos estables y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112679 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10848/ev.10848.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-112679 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geografía Urbanización popular Regularización |
spellingShingle |
Geografía Urbanización popular Regularización Relli Ugartamendía, Mariana Tres décadas de intentos de regularizar el hábitat popular urbano en la provincia de Buenos Aires, Argentina |
topic_facet |
Geografía Urbanización popular Regularización |
description |
Los diversos intentos de vivir en la ciudad encarados por quienes no cuentan con los recursos para hacerlo a través de la compra o construcción formal de inmuebles, el pago de un alquiler o la adjudicación de una vivienda construida con recursos públicos (para lo cual, contar con ingresos estables y demostrables ha sido siempre una condición inaccesible para muchas familias) tienen sus repercusiones en el espacio urbano y, al igual que el accionar de otros sectores sociales, va condicionando el crecimiento, la expansión y la forma de la ciudad. Con el término urbanización popular hacemos referencia a todas esas maneras desmercantilizadas de acceso al suelo y a la vivienda urbana por parte de quienes no cuentan con los medios para hacerlo por las vías del mercado o el Estado, como así también a las formas de acceso a través de mecanismos de mercado informal, muchas veces apoyados en relaciones de vecindad y/o parentezco, y que, cuanto más se alejan las posibilidades de acceso por las vías formales, más se afianzan como puertas de entrada a la ciudad (Cravino, 2006; Abramo, 2011). |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Relli Ugartamendía, Mariana |
author_facet |
Relli Ugartamendía, Mariana |
author_sort |
Relli Ugartamendía, Mariana |
title |
Tres décadas de intentos de regularizar el hábitat popular urbano en la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_short |
Tres décadas de intentos de regularizar el hábitat popular urbano en la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Tres décadas de intentos de regularizar el hábitat popular urbano en la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Tres décadas de intentos de regularizar el hábitat popular urbano en la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Tres décadas de intentos de regularizar el hábitat popular urbano en la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
tres décadas de intentos de regularizar el hábitat popular urbano en la provincia de buenos aires, argentina |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112679 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10848/ev.10848.pdf |
work_keys_str_mv |
AT relliugartamendiamariana tresdecadasdeintentosderegularizarelhabitatpopularurbanoenlaprovinciadebuenosairesargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820445695049728 |