Exilios Políticos y de Trabajadores : Diásporas y participación social y política

Desde la segunda postguerra, la reconstrucción del capitalismo occidental, independientemente de sus diversas expresiones políticas, necesitaba de la inserción de trabajadores inmigrantes procedentes de diversas regiones del mundo, sumada a su propia movilidad laboral interna y regional. Algunos paí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leiva, Maria Lujan
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112666
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10866/ev.10866.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-112666
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Diáspora
Trabajadores
Participación social
Participación política
spellingShingle Historia
Diáspora
Trabajadores
Participación social
Participación política
Leiva, Maria Lujan
Exilios Políticos y de Trabajadores : Diásporas y participación social y política
topic_facet Historia
Diáspora
Trabajadores
Participación social
Participación política
description Desde la segunda postguerra, la reconstrucción del capitalismo occidental, independientemente de sus diversas expresiones políticas, necesitaba de la inserción de trabajadores inmigrantes procedentes de diversas regiones del mundo, sumada a su propia movilidad laboral interna y regional. Algunos países europeos (Alemania, Bélgica, Holanda, Francia, Suecia), Estados Unidos, Canadá y Australia se convirtieron en potentes “aspiradoras” de población trabajadora de fuera de sus fronteras. En el periodo de la postguerra se conocen distintas estrategias para la incorporación de los inmigrantes a los países capitalistas europeos: refugiados, trabajadores huéspedes, inmigrantes coloniales. Pero a partir de la década del ochenta se produce un importante viraje en las políticas inmigratorias asociadas al neoliberalismo y al consecuente desmantelamiento del Estado de Bienestar. Dichas estrategias están vinculadas a los programas de ajuste estructural de corte neoliberal implantados en los países del Sur, debido a que esas políticas aseguraban el suministro de abundante fuerza de trabajodisponible, como refuerzo a la estrategia de abaratamiento laboral que reclamaba el neoliberalismo de los países capitalistas centrales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Leiva, Maria Lujan
author_facet Leiva, Maria Lujan
author_sort Leiva, Maria Lujan
title Exilios Políticos y de Trabajadores : Diásporas y participación social y política
title_short Exilios Políticos y de Trabajadores : Diásporas y participación social y política
title_full Exilios Políticos y de Trabajadores : Diásporas y participación social y política
title_fullStr Exilios Políticos y de Trabajadores : Diásporas y participación social y política
title_full_unstemmed Exilios Políticos y de Trabajadores : Diásporas y participación social y política
title_sort exilios políticos y de trabajadores : diásporas y participación social y política
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112666
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10866/ev.10866.pdf
work_keys_str_mv AT leivamarialujan exiliospoliticosydetrabajadoresdiasporasyparticipacionsocialypolitica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445683515393