La búsqueda de un espacio propicio para imaginar: ¿cómo se accede a una experiencia de jugar en la escuela?

Muchas costumbres han cambiado y la ciudad se ha vuelto peligrosa y hostil y las calles que eran un espacio de encuentro, de juegos, de vecinos han ido cambiado su fisonomía. Los niños encuentran menos momentos para jugar con otros y nos encontramos sin abuelos y primos disponibles para jugar y ense...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aldao, Jorge, Taladriz, Cecilia, Villa, María Eugenia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112337
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7242/ev.7242.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-112337
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Juego
Espacio
Tiempo
Escuela
Imaginación
spellingShingle Educación Física
Juego
Espacio
Tiempo
Escuela
Imaginación
Aldao, Jorge
Taladriz, Cecilia
Villa, María Eugenia
La búsqueda de un espacio propicio para imaginar: ¿cómo se accede a una experiencia de jugar en la escuela?
topic_facet Educación Física
Juego
Espacio
Tiempo
Escuela
Imaginación
description Muchas costumbres han cambiado y la ciudad se ha vuelto peligrosa y hostil y las calles que eran un espacio de encuentro, de juegos, de vecinos han ido cambiado su fisonomía. Los niños encuentran menos momentos para jugar con otros y nos encontramos sin abuelos y primos disponibles para jugar y enseñarnos juegos. De acuerdo a estos derechos, desde la perspectiva del juego podemos decir que si bien es conocido que es un derecho de niñas y niños, son escasos los espacios escolares donde poder jugar. Las experiencias planteadas por los profesores de educación física en las escuelas, aún siendo breves, constituyen una de las pocas oportunidades (dirigidas, cuidadas, intencionales) que tienen los chicos para encontrarse con situaciones de juego. En función de lo expresado nos parece oportuno compartir lo elaborado a partir del proyecto de investigación "El juego de la Educación Física: sus sentidos en la perspectiva de los jugadores", desarrollado durante los años, 2012-2013. En este proyecto se realizaron como trabajo de campo, grupos de discusión y entrevistas a niños-alumnos de escuelas primarias y jardines de infantes de la ciudad de La Plata, a fin de recuperar los relatos de los actores que atañen a la búsqueda de los sentidos que los alumnos otorgan a las prácticas de juego en la escuela
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Aldao, Jorge
Taladriz, Cecilia
Villa, María Eugenia
author_facet Aldao, Jorge
Taladriz, Cecilia
Villa, María Eugenia
author_sort Aldao, Jorge
title La búsqueda de un espacio propicio para imaginar: ¿cómo se accede a una experiencia de jugar en la escuela?
title_short La búsqueda de un espacio propicio para imaginar: ¿cómo se accede a una experiencia de jugar en la escuela?
title_full La búsqueda de un espacio propicio para imaginar: ¿cómo se accede a una experiencia de jugar en la escuela?
title_fullStr La búsqueda de un espacio propicio para imaginar: ¿cómo se accede a una experiencia de jugar en la escuela?
title_full_unstemmed La búsqueda de un espacio propicio para imaginar: ¿cómo se accede a una experiencia de jugar en la escuela?
title_sort la búsqueda de un espacio propicio para imaginar: ¿cómo se accede a una experiencia de jugar en la escuela?
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112337
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7242/ev.7242.pdf
work_keys_str_mv AT aldaojorge labusquedadeunespaciopropicioparaimaginarcomoseaccedeaunaexperienciadejugarenlaescuela
AT taladrizcecilia labusquedadeunespaciopropicioparaimaginarcomoseaccedeaunaexperienciadejugarenlaescuela
AT villamariaeugenia labusquedadeunespaciopropicioparaimaginarcomoseaccedeaunaexperienciadejugarenlaescuela
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445084778497