Programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de Enfermería Universitaria de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP

Programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de Enfermería Universitaria de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. El proyecto explora la posibilidad de diseñar e implementar una nueva modalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bisceglia, María Gabriela
Otros Autores: González, Alejandro Héctor
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
TIC
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112022
Aporte de:
id I19-R120-10915-112022
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Educación
TIC
Entornos virtuales de aprendizaje
Enfermería
Educación Superior
spellingShingle Ciencias Médicas
Educación
TIC
Entornos virtuales de aprendizaje
Enfermería
Educación Superior
Bisceglia, María Gabriela
Programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de Enfermería Universitaria de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
topic_facet Ciencias Médicas
Educación
TIC
Entornos virtuales de aprendizaje
Enfermería
Educación Superior
description Programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de Enfermería Universitaria de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. El proyecto explora la posibilidad de diseñar e implementar una nueva modalidad de cursada para una materia anual del primer año de la Carrera de Enfermería Universitaria, utilizando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) –entorno virtual, aula virtual, clase invertida- como estrategia de accesibilidad e inclusión del estudiantado y como forma de optimización del tiempo docente para actividades presenciales. Implica el desarrollo de acciones concretas que involucran a los estudiantes, docentes, pedagogos y autoridades de la EURHES y de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP (DGEADyT). Surgen a priori una serie de interrogantes: ¿Cómo diseñar propuestas de enseñanza adecuadas a un estudiantado heterogéneo y diverso que no responde a los parámetros históricos del estudiante universitario ideal o modélico? ¿Qué acciones y prácticas podemos desarrollar los docentes que no impliquen reiterar patrones para ese estudiante universitario ideal, sino que tenga en cuenta las necesidades, demandas y diversidad de trayectorias y capitales sociales, económicos y culturales de estos estudiantes? ¿Sería posible optimizar el tiempo del docente y del estudiante? ¿De qué formas podría optimizarse el tiempo utilizado en las clases y fuera de ellas en beneficio del estudiantado? ¿El grabado y digitalización de los contenidos en una plataforma virtual favorecería la trayectoria inicial de los estudiantes? ¿Podría ese docente grabar los contenidos para que sean subidos a un entorno virtual accesible al estudiante desde cualquier computadora? ¿Es imprescindible que el estudiante se traslade para escuchar esos contenidos cuando no aportarían más que un video? ¿No debería reservarse la actividad presencial para trabajar sobre problemáticas que involucren esos contenidos ya escuchados una, dos o las veces que el alumno quiera? ¿Habría que trabajar sobre la capacitación docente para lograr un enfoque diferente? ¿Qué dispositivos se pueden diseñar para modificar el rol pasivo del estudiante? ¿Aceptaría el docente la incertidumbre de su cambio de rol, el riesgo de no saber qué responder? Estos cuestionamientos contemplan aspectos referidos a las necesidades y limitaciones de los estudiantes y de la Escuela, y fueron en gran medida disparadores para el desarrollo de la propuesta.
author2 González, Alejandro Héctor
author_facet González, Alejandro Héctor
Bisceglia, María Gabriela
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Bisceglia, María Gabriela
author_sort Bisceglia, María Gabriela
title Programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de Enfermería Universitaria de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title_short Programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de Enfermería Universitaria de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title_full Programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de Enfermería Universitaria de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title_fullStr Programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de Enfermería Universitaria de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title_full_unstemmed Programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de Enfermería Universitaria de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title_sort programa piloto de virtualización de una asignatura para la carrera de enfermería universitaria de la escuela universitaria de recursos humanos del equipo de salud (eurhes) de la facultad de ciencias médicas de la unlp
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112022
work_keys_str_mv AT biscegliamariagabriela programapilotodevirtualizaciondeunaasignaturaparalacarreradeenfermeriauniversitariadelaescuelauniversitariaderecursoshumanosdelequipodesaludeurhesdelafacultaddecienciasmedicasdelaunlp
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445882744833