Paternalismo, experiencia obrera y desarrollo del régimen de gran industria: la historia de ALUAR

En este trabajo se observa la historia dela empresa ALUAR, desde su instalación en el marco de los proyectos de polos de desarrollo, la formación de un colectivo obrero que se pretendió fuera funcional a la empresa, hasta las primeras experiencias de organización obrera autónoma, las luchas, las res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111545
http://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1304
Aporte de:
id I19-R120-10915-111545
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
ALUAR
Industria
Trabajo
Capital
spellingShingle Historia
ALUAR
Industria
Trabajo
Capital
Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
Paternalismo, experiencia obrera y desarrollo del régimen de gran industria: la historia de ALUAR
topic_facet Historia
ALUAR
Industria
Trabajo
Capital
description En este trabajo se observa la historia dela empresa ALUAR, desde su instalación en el marco de los proyectos de polos de desarrollo, la formación de un colectivo obrero que se pretendió fuera funcional a la empresa, hasta las primeras experiencias de organización obrera autónoma, las luchas, las resistencias y los cambios. Se desarrolla en mayor medida el proceso en los años ‘90, tras la imposición hegemónica del proyecto del capital financiero, observando allí los cambios que se produjeron en la región y el papel de ALUAR. Discutimos allí conceptos muy utilizados, como el de desindustrialización, y reflexionamos acerca del rol del Estado en esta nueva fase del capitalismo. Destacamos las transformaciones, los hitos en el proceso y las últimas huelgas, en el marco de la gran ampliación productiva de ALUAR. Es evidente que durante los ‘90 se produjeron cambios en la lucha de la clase obrera y en sus formas de organización. También los hubo en la burguesía, que iba realizando diversas partes de su proyecto a través de la creación de la desocupación estructural, el disciplinamiento de la clase obrera y la mayor explotación de la fuerza de trabajo ocupada. La descripción y análisis de los principales conflictos permite entender en mayor profundidad el desarrollo de este proceso.
format Articulo
Articulo
author Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
author_facet Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
author_sort Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
title Paternalismo, experiencia obrera y desarrollo del régimen de gran industria: la historia de ALUAR
title_short Paternalismo, experiencia obrera y desarrollo del régimen de gran industria: la historia de ALUAR
title_full Paternalismo, experiencia obrera y desarrollo del régimen de gran industria: la historia de ALUAR
title_fullStr Paternalismo, experiencia obrera y desarrollo del régimen de gran industria: la historia de ALUAR
title_full_unstemmed Paternalismo, experiencia obrera y desarrollo del régimen de gran industria: la historia de ALUAR
title_sort paternalismo, experiencia obrera y desarrollo del régimen de gran industria: la historia de aluar
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111545
http://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1304
work_keys_str_mv AT perezalvarezgonzalogabriel paternalismoexperienciaobreraydesarrollodelregimendegranindustrialahistoriadealuar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444989358080