Reserva natural costera Bahía Blanca : ¿Área desprotegida?

El objetivo de este trabajo es analizar la Reserva Natural Costera Bahía Blanca, localizada en el sudoeste bonaerense, y evaluar si actualmente se cumplen los objetivos de conservación que motivaron su creación. Para ello se analizó el marco histórico-legal de la reserva y se evaluó su integridad ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Speake, María Angeles, Carbone, María Elizabeth
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110638
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13659/ev.13659.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-110638
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
Areas naturales protegidas
Planificación
Integridad ecológica
Presiones antropogénicas
Sudoeste bonaerense
spellingShingle Geografía
Areas naturales protegidas
Planificación
Integridad ecológica
Presiones antropogénicas
Sudoeste bonaerense
Speake, María Angeles
Carbone, María Elizabeth
Reserva natural costera Bahía Blanca : ¿Área desprotegida?
topic_facet Geografía
Areas naturales protegidas
Planificación
Integridad ecológica
Presiones antropogénicas
Sudoeste bonaerense
description El objetivo de este trabajo es analizar la Reserva Natural Costera Bahía Blanca, localizada en el sudoeste bonaerense, y evaluar si actualmente se cumplen los objetivos de conservación que motivaron su creación. Para ello se analizó el marco histórico-legal de la reserva y se evaluó su integridad ecológica según el marco conceptual propuesto por The Nature Conservancy (2003). Los resultados obtenidos permiten afirmar que la RN Costera Bahía Blanca enfrenta acuciados procesos de degradación que atentan contra la viabilidad del sistema ecológico a largo plazo. Las principales presiones detectadas son la disposición final clandestina de residuos sólidos urbanos, la quema a cielo abierto de los mismos, el vertido de efluentes líquidos en el Canal Maldonado, la expansión de especies exóticas invasoras y presencia de animales transmisores de enfermedades y/o predadores de especies objeto de conservación. Esto representa una fuerte incompatibilidad con los objetivos del área y evidencia un doble estándar desde la gestión municipal que, por un lado, impulsa su declaratoria y suscribe actas de compromiso con diversos actores clave y, por otro, no media las acciones necesarias para salvaguardar su integridad ecológica. Como conclusión, se destaca la necesidad de generar mayor información científica puntualmente sobre la reserva, reforzar el marco institucional y legal y alentar un mayor nivel de compromiso político que promueva el desarrollo de estrategias de conservación efectivas a fin de prevenir y remediar las presiones identificadas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Speake, María Angeles
Carbone, María Elizabeth
author_facet Speake, María Angeles
Carbone, María Elizabeth
author_sort Speake, María Angeles
title Reserva natural costera Bahía Blanca : ¿Área desprotegida?
title_short Reserva natural costera Bahía Blanca : ¿Área desprotegida?
title_full Reserva natural costera Bahía Blanca : ¿Área desprotegida?
title_fullStr Reserva natural costera Bahía Blanca : ¿Área desprotegida?
title_full_unstemmed Reserva natural costera Bahía Blanca : ¿Área desprotegida?
title_sort reserva natural costera bahía blanca : ¿área desprotegida?
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110638
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13659/ev.13659.pdf
work_keys_str_mv AT speakemariaangeles reservanaturalcosterabahiablancaareadesprotegida
AT carbonemariaelizabeth reservanaturalcosterabahiablancaareadesprotegida
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444632842241