Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento

En la tesis se analizan los textos escritos plasmados en las bitácoras (cuadernos asociados a víctimas de asesinato o desaparición forzada) del Salón del Nunca Más, espacio de memoria del conflicto armado colombiano instalado en el municipio de Granada Antioquia. Se parte del supuesto que es posible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris
Otros Autores: López Franco, Sonia Inés
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110557
https://doi.org/10.35537/10915/110557
Aporte de:
id I19-R120-10915-110557
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Conflicto armado colombiano
Escritura
Género discursivo
Espacio biográfico
Representaciones
Narrativas
spellingShingle Ciencias Sociales
Conflicto armado colombiano
Escritura
Género discursivo
Espacio biográfico
Representaciones
Narrativas
Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris
Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento
topic_facet Ciencias Sociales
Conflicto armado colombiano
Escritura
Género discursivo
Espacio biográfico
Representaciones
Narrativas
description En la tesis se analizan los textos escritos plasmados en las bitácoras (cuadernos asociados a víctimas de asesinato o desaparición forzada) del Salón del Nunca Más, espacio de memoria del conflicto armado colombiano instalado en el municipio de Granada Antioquia. Se parte del supuesto que es posible distinguir representaciones y narrativas relacionadas con el conflicto armado, sus actores, sus causas y consecuencias en distintos niveles (personal, familiar, comunitario, social…), así como identificar las funciones simbólicas que les son atribuidas a estas bitácoras que fungen como representación material de seres queridos a los que se ha perdido por efecto de la confrontación armada. Desde el punto de vista de los estudios de la memoria y del discurso, se exploran las características de las bitácoras que autorizan su definición como un género discursivo particular que se inscribe en las formas de transmisión y elaboración de un pasado violento.
author2 López Franco, Sonia Inés
author_facet López Franco, Sonia Inés
Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris
format Tesis
Tesis de doctorado
author Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris
author_sort Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris
title Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento
title_short Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento
title_full Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento
title_fullStr Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento
title_full_unstemmed Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento
title_sort análisis de las bitácoras del salón del nunca más del municipio de granada, antioquia (colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110557
https://doi.org/10.35537/10915/110557
work_keys_str_mv AT zuluagaaristizabalmardaucaris analisisdelasbitacorasdelsalondelnuncamasdelmunicipiodegranadaantioquiacolombiacomogenerodiscursivodetransmisionyelaboraciondeunpasadoviolento
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444534276097