Rubinzal, Mariela, 2014, "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943- 2013)" : Santa Fe, Ediciones UNL. 100 pp.

"Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943-2013)" realiza un interesante aporte a la historia del Trabajo Social en función de narrar una genealogía específica situada en dicha provincia del litoral argentino. Desde hace más de treinta años se han realizado en Argentina e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gavrila, Canela Constanza
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110535
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/748
Aporte de:SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R120-10915-110535
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1105352021-06-13T20:08:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110535 http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/748 issn:2223-1757 Rubinzal, Mariela, 2014, "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943- 2013)" : Santa Fe, Ediciones UNL. 100 pp. Gavrila, Canela Constanza 2015 2020-12-09T18:18:39Z es Trabajo Social Reseñas de Libros Santa Fe Profesión "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943-2013)" realiza un interesante aporte a la historia del Trabajo Social en función de narrar una genealogía específica situada en dicha provincia del litoral argentino. Desde hace más de treinta años se han realizado en Argentina estudios acerca de la historia del Trabajo Social. Investigaciones como las de Norberto Alayon (1978), Estela Grassi (1987), Laura Oliva (2007) y Gustavo Parra (2001) narran y problematizan el surgimiento de esta profesión desde distintas mirillas vinculadas a la lucha de clases, los debates acerca de la modernización e incluso la situación de las mujeres dentro de la disciplina. Si bien estas obras forman un importante cúmulo documental, todas centraron su mirada en el desarrollo de la disciplina desde la ciudad de Buenos Aires, mencionando brevemente experiencias como la de la ciudad de La Plata. Una excepción en estos estudios centrados en la capital nacional, la ofrecieron hace dos años Olga Páez, Mario Villarreal y Sergio Gianna con su trabajo sobre el surgimiento de la profesión del Trabajo Social en Córdoba. Aun así, el silencio sobre el inicio de otras escuelas de Servicio Social a nivel nacional aparece como un desafío que deberá ser tomado por cada región. Facultad de Trabajo Social Articulo Revision http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) application/pdf 202-204
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
Reseñas de Libros
Santa Fe
Profesión
spellingShingle Trabajo Social
Reseñas de Libros
Santa Fe
Profesión
Gavrila, Canela Constanza
Rubinzal, Mariela, 2014, "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943- 2013)" : Santa Fe, Ediciones UNL. 100 pp.
topic_facet Trabajo Social
Reseñas de Libros
Santa Fe
Profesión
description "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943-2013)" realiza un interesante aporte a la historia del Trabajo Social en función de narrar una genealogía específica situada en dicha provincia del litoral argentino. Desde hace más de treinta años se han realizado en Argentina estudios acerca de la historia del Trabajo Social. Investigaciones como las de Norberto Alayon (1978), Estela Grassi (1987), Laura Oliva (2007) y Gustavo Parra (2001) narran y problematizan el surgimiento de esta profesión desde distintas mirillas vinculadas a la lucha de clases, los debates acerca de la modernización e incluso la situación de las mujeres dentro de la disciplina. Si bien estas obras forman un importante cúmulo documental, todas centraron su mirada en el desarrollo de la disciplina desde la ciudad de Buenos Aires, mencionando brevemente experiencias como la de la ciudad de La Plata. Una excepción en estos estudios centrados en la capital nacional, la ofrecieron hace dos años Olga Páez, Mario Villarreal y Sergio Gianna con su trabajo sobre el surgimiento de la profesión del Trabajo Social en Córdoba. Aun así, el silencio sobre el inicio de otras escuelas de Servicio Social a nivel nacional aparece como un desafío que deberá ser tomado por cada región.
format Articulo
Revision
author Gavrila, Canela Constanza
author_facet Gavrila, Canela Constanza
author_sort Gavrila, Canela Constanza
title Rubinzal, Mariela, 2014, "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943- 2013)" : Santa Fe, Ediciones UNL. 100 pp.
title_short Rubinzal, Mariela, 2014, "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943- 2013)" : Santa Fe, Ediciones UNL. 100 pp.
title_full Rubinzal, Mariela, 2014, "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943- 2013)" : Santa Fe, Ediciones UNL. 100 pp.
title_fullStr Rubinzal, Mariela, 2014, "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943- 2013)" : Santa Fe, Ediciones UNL. 100 pp.
title_full_unstemmed Rubinzal, Mariela, 2014, "Historia de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe (1943- 2013)" : Santa Fe, Ediciones UNL. 100 pp.
title_sort rubinzal, mariela, 2014, "historia de la escuela de servicio social de santa fe (1943- 2013)" : santa fe, ediciones unl. 100 pp.
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110535
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/748
work_keys_str_mv AT gavrilacanelaconstanza rubinzalmariela2014historiadelaescueladeserviciosocialdesantafe19432013santafeedicionesunl100pp
_version_ 1734868575825428480