Aprendiendo a habitar las escuchas: reflexiones sobre los aportes del paradigma estético en musicoterapia

Entrevista a la musicoterapeuta Claudia Banfi. El objetivo es indagar las principales conceptualizaciones del paradigma estético en musicoterapia. Se reflexiona sobre el posicionamiento ético, el enfoque de la improvisación libre y la resignificación de la idea de música. En conclusión, el sujeto es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Molero, Rosángela Isabel
Formato: Articulo Contribucion a revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110520
https://revistas.unlp.edu.ar/ECOS/article/view/10872
Aporte de:
Descripción
Sumario:Entrevista a la musicoterapeuta Claudia Banfi. El objetivo es indagar las principales conceptualizaciones del paradigma estético en musicoterapia. Se reflexiona sobre el posicionamiento ético, el enfoque de la improvisación libre y la resignificación de la idea de música. En conclusión, el sujeto es la forma que expresa, la escucha del musicoterapeuta es creadora de música, la improvisación libre es un posicionamiento ético que motiva a la apertura, y la ética propone igualdad en el encuentro sonoro. Este posicionamiento aporta una mirada contemporánea del psicoanálisis, un bagaje filosófico y un entrenamiento de la escucha abierta.