Dispositivos Open Source para Musicoterapia
El trabajo interdisciplinario entre profesionales de la ingeniería biomédica y la musicoterapia posibilita adaptar y construir dispositivos tecnológicos orientados a ampliar y variar los elementos sonoros musicales con los que se dispone dentro de un setting musicoterapéutico, poniéndose a disposici...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110439 https://revistas.unlp.edu.ar/ECOS/article/view/10687 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-110439 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Salud Musicoterapia Personas con Discapacidad Open source Tecnologías Asistivas Music Therapy Disability Open Source Assistive technologies |
spellingShingle |
Salud Musicoterapia Personas con Discapacidad Open source Tecnologías Asistivas Music Therapy Disability Open Source Assistive technologies Viera, Lucia Giorgi, Yamila Hrovatin, Jessica Beltramone, Dieg Dispositivos Open Source para Musicoterapia |
topic_facet |
Salud Musicoterapia Personas con Discapacidad Open source Tecnologías Asistivas Music Therapy Disability Open Source Assistive technologies |
description |
El trabajo interdisciplinario entre profesionales de la ingeniería biomédica y la musicoterapia posibilita adaptar y construir dispositivos tecnológicos orientados a ampliar y variar los elementos sonoros musicales con los que se dispone dentro de un setting musicoterapéutico, poniéndose a disposición de las necesidades expresivas y de accesibilidad de cada paciente. El presente trabajo describe el proceso de diseño, implementación (fabricación) y puesta a prueba de dispositivos tecnológicos de activación de sonido por movimiento, bajo la filosofía Open Source (Código Abierto), para su uso en espacios de Musicoterapia, con personas con discapacidad. Dicho proceso fue llevado a cabo por un equipo formado por ingenieros de la Escuela de Ingeniería Biomédica (Universidad Nacional de Córdoba) y licenciadas en Musicoterapia pertenecientes al Centro de Musicoterapia Seirén. El producto final se constituye por un conjunto de 5 prototipos de dispositivos de activación de sonido por movimiento, de código abierto, publicados en la Plataforma Web POSTA (Proyectos Open Source de Tecnologías Asistivas). |
format |
Articulo Articulo |
author |
Viera, Lucia Giorgi, Yamila Hrovatin, Jessica Beltramone, Dieg |
author_facet |
Viera, Lucia Giorgi, Yamila Hrovatin, Jessica Beltramone, Dieg |
author_sort |
Viera, Lucia |
title |
Dispositivos Open Source para Musicoterapia |
title_short |
Dispositivos Open Source para Musicoterapia |
title_full |
Dispositivos Open Source para Musicoterapia |
title_fullStr |
Dispositivos Open Source para Musicoterapia |
title_full_unstemmed |
Dispositivos Open Source para Musicoterapia |
title_sort |
dispositivos open source para musicoterapia |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110439 https://revistas.unlp.edu.ar/ECOS/article/view/10687 |
work_keys_str_mv |
AT vieralucia dispositivosopensourceparamusicoterapia AT giorgiyamila dispositivosopensourceparamusicoterapia AT hrovatinjessica dispositivosopensourceparamusicoterapia AT beltramonedieg dispositivosopensourceparamusicoterapia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820444304637954 |