Complicaciones posoperatorias de la exodoncia 2018-2019

Las principales complicaciones registradas son: la Alveolitis (seca o húmeda) y la hemorragia. De dichas complicaciones se percibe que la Alveolitis es la complicación más frecuente de la exodoncia dentaria .El dolor es probablemente el principal motivo de consulta en las urgencias estomatológicas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Teixeira Poças, María Amelia, Lunaschi, Adriana C., Santángelo, Georgina, Lazo, Sergio Daniel, Celis, Zulema, Di Franco, Paola
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110114
Aporte de:
id I19-R120-10915-110114
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Exodoncia
Complicaciones Posoperatorias
spellingShingle Odontología
Exodoncia
Complicaciones Posoperatorias
Teixeira Poças, María Amelia
Lunaschi, Adriana C.
Santángelo, Georgina
Lazo, Sergio Daniel
Celis, Zulema
Di Franco, Paola
Complicaciones posoperatorias de la exodoncia 2018-2019
topic_facet Odontología
Exodoncia
Complicaciones Posoperatorias
description Las principales complicaciones registradas son: la Alveolitis (seca o húmeda) y la hemorragia. De dichas complicaciones se percibe que la Alveolitis es la complicación más frecuente de la exodoncia dentaria .El dolor es probablemente el principal motivo de consulta en las urgencias estomatológicas. En las mismas, el estomatólogo se enfrenta a diario con dolores principalmente agudos, provenientes de estructuras dentarias o de los tejidos subyacentes. Los distintos estudios realizados por diversos autores revelan que la frecuencia varía entre el 1 y 4 % de todas las extracciones dentales y puede llegar del 20 al 30 % en terceros molares mandibulares .Es más frecuente en el sexo femenino y la mayoría de los casos se observan entre la tercera y cuarta décadas de la vida. Esta urgencia estomatológica tiene gran repercusión, ya que a pesar de que el dolor que sufre el paciente puede ser moderado, casi siempre es constante, perturbador, de carácter insoportable, irradiado, persiste por varios días e impide, en la mayoría de los casos, la actividad normal del paciente, por lo que limita su desenvolvimiento laboral y social, en algunos casos, hasta por 20 días. Describir la frecuencia de alveolitis dentaria y los específicos relacionar la alveolitis dentaria con edad, relacionar la alveolitis dentaria con sexo, relacionar la alveolitis dentaria con grupo dentario, relacionar la alveolitis dentaria con localización (maxilar superior o inferior), relacionar la alveolitis dentaria con tabaquismo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Teixeira Poças, María Amelia
Lunaschi, Adriana C.
Santángelo, Georgina
Lazo, Sergio Daniel
Celis, Zulema
Di Franco, Paola
author_facet Teixeira Poças, María Amelia
Lunaschi, Adriana C.
Santángelo, Georgina
Lazo, Sergio Daniel
Celis, Zulema
Di Franco, Paola
author_sort Teixeira Poças, María Amelia
title Complicaciones posoperatorias de la exodoncia 2018-2019
title_short Complicaciones posoperatorias de la exodoncia 2018-2019
title_full Complicaciones posoperatorias de la exodoncia 2018-2019
title_fullStr Complicaciones posoperatorias de la exodoncia 2018-2019
title_full_unstemmed Complicaciones posoperatorias de la exodoncia 2018-2019
title_sort complicaciones posoperatorias de la exodoncia 2018-2019
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110114
work_keys_str_mv AT teixeirapocasmariaamelia complicacionesposoperatoriasdelaexodoncia20182019
AT lunaschiadrianac complicacionesposoperatoriasdelaexodoncia20182019
AT santangelogeorgina complicacionesposoperatoriasdelaexodoncia20182019
AT lazosergiodaniel complicacionesposoperatoriasdelaexodoncia20182019
AT celiszulema complicacionesposoperatoriasdelaexodoncia20182019
AT difrancopaola complicacionesposoperatoriasdelaexodoncia20182019
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444792225797