El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras : Un estado de la cuestión
Este trabajo traza un panorama de los avances recientes en el conocimiento de la apropiación y usos de la escritura por la población indígena de Pampa, Patagonia y Araucanía entre los siglos XVIII y XXI. Se rescatan los aportes en la identificación y análisis de diversos corpus de factura indígena q...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110092 https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/3732 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-110092 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Archivos indígenas Escritura corpus |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Archivos indígenas Escritura corpus Vezub, Julio E. Jong, Ingrid Lilia de El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras : Un estado de la cuestión |
topic_facet |
Ciencias Naturales Archivos indígenas Escritura corpus |
description |
Este trabajo traza un panorama de los avances recientes en el conocimiento de la apropiación y usos de la escritura por la población indígena de Pampa, Patagonia y Araucanía entre los siglos XVIII y XXI. Se rescatan los aportes en la identificación y análisis de diversos corpus de factura indígena que permitieron complejizar el conocimiento sobre las relaciones políticas entre los representantes indígenas y agentes estatales. También se destaca la apropiación de la escritura como herramienta en la diplomacia fronteriza y como expresión de las redes comerciales, parentales y militares que dinamizaban estas regiones. Asimismo, este texto introduce la lectura de los artículos del dossier que se publica en este número de la revista <i>Quinto Sol</i>. La pregunta por los formatos, especificidad y características de los archivos indígenas es el eje para esta interpretación integradora de los artículos que se presentan. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Vezub, Julio E. Jong, Ingrid Lilia de |
author_facet |
Vezub, Julio E. Jong, Ingrid Lilia de |
author_sort |
Vezub, Julio E. |
title |
El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras : Un estado de la cuestión |
title_short |
El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras : Un estado de la cuestión |
title_full |
El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras : Un estado de la cuestión |
title_fullStr |
El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras : Un estado de la cuestión |
title_full_unstemmed |
El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras : Un estado de la cuestión |
title_sort |
el giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras : un estado de la cuestión |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110092 https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/3732 |
work_keys_str_mv |
AT vezubjulioe elgiroescrituraldelahistoriografiamapuchealfabetoyarchivosenlasfronterasunestadodelacuestion AT jongingridliliade elgiroescrituraldelahistoriografiamapuchealfabetoyarchivosenlasfronterasunestadodelacuestion AT vezubjulioe thewrittenturnofmapuchehistoriographyalphabetandarchivesattheborderlandsastateoftheart AT jongingridliliade thewrittenturnofmapuchehistoriographyalphabetandarchivesattheborderlandsastateoftheart AT vezubjulioe aviradaestruturaldahistoriografiamapuchealfabetoearquivosmasfronterasoestadodaquestao AT jongingridliliade aviradaestruturaldahistoriografiamapuchealfabetoearquivosmasfronterasoestadodaquestao |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820444761817088 |