El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias
A partir de una serie de encuestas y entrevistas llevadas a cabo en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de La Plata y a partir de la triangulación de datos con autores pertinentes a la temática planteada, el objetivo del artículo consiste en problematizar respecto de la violencia en contextos e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109995 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/article/view/7922 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-109995 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Violencia Cuerpo Juego Enseñanza Violence Body Game Education |
spellingShingle |
Educación Violencia Cuerpo Juego Enseñanza Violence Body Game Education Patierno, Nicolás El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias |
topic_facet |
Educación Violencia Cuerpo Juego Enseñanza Violence Body Game Education |
description |
A partir de una serie de encuestas y entrevistas llevadas a cabo en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de La Plata y a partir de la triangulación de datos con autores pertinentes a la temática planteada, el objetivo del artículo consiste en problematizar respecto de la violencia en contextos educativos y analizar diversas posibilidades de intervención vinculadas al juego. La propuesta, más política que didáctica, consiste, en pocas palabras, en vincular al juego con el abordaje de problemáticas sociales contemporáneas; haciendo del mismo un contenido universal y desligándolo de la carga histórico-política que lo asocia casi automáticamente a los conceptos de ocio y tiempo libre. Al ubicar al juego a la par de cualquier otro contenido, salen a la luz una gran cantidad de posibilidades históricamente calladas y asociadas al uso del cuerpo y el lenguaje, que permiten a los jóvenes experimentar situaciones alternativas como la representación, los juegos de rol o la expresión corporal entre otras actividades. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Patierno, Nicolás |
author_facet |
Patierno, Nicolás |
author_sort |
Patierno, Nicolás |
title |
El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias |
title_short |
El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias |
title_full |
El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias |
title_fullStr |
El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias |
title_full_unstemmed |
El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias |
title_sort |
el juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109995 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/article/view/7922 |
work_keys_str_mv |
AT patiernonicolas eljuegocomoestrategiadeintervencionparalaresoluciondeconflictosenescuelassecundarias |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820444599287809 |