La entrevista no estructurada en sectores de actividades informales: obstáculos y facilitadores

La presente ponencia dará cuenta de los aspectos particulares de la entrevista como técnica de recolección de información, en una población de estudios que se caracteriza por su hermetismo y clandestinidad y se convierte así en un sector de difícil, delicado y complejo acceso y con marcadas dificult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Trindade, Victoria Andrea, Torillo, Daniela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109903
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8597/ev.8597.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Trindade.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-109903
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Entrevista
Trabajo informal
Venta ambulante
spellingShingle Ciencias Sociales
Entrevista
Trabajo informal
Venta ambulante
Trindade, Victoria Andrea
Torillo, Daniela
La entrevista no estructurada en sectores de actividades informales: obstáculos y facilitadores
topic_facet Ciencias Sociales
Entrevista
Trabajo informal
Venta ambulante
description La presente ponencia dará cuenta de los aspectos particulares de la entrevista como técnica de recolección de información, en una población de estudios que se caracteriza por su hermetismo y clandestinidad y se convierte así en un sector de difícil, delicado y complejo acceso y con marcadas dificultades a la hora del acercamiento a los sujetos para realizar entrevistas formales, ya que están relacionados con una actividad informal, ligada a estructuras que se encuentran por fuera de las normativas legales: los vendedores ambulantes de CD y DVD regrabados clandestinamente y que se comercializan en distintas zonas urbanas de la ciudad de La Plata y localidades cercanas(Buenos Aires, Argentina). Durante la venta callejera del producto los vendedores ambulantes se encuentran inmersos en un alto grado de precarización y desprotección, no solo por las reglas establecidas para la actividad (mínimo de venta exigida, territorios de trabajo, jornadas extensas) sino por la persecución constante que sufren por parte de la policía, autoridades gubernamentales, etc. Estas características generan en los sujetos que desarrollan la actividad una resistencia a cualquier tipo de entrevista formal, por lo que la opción utilizada para llegar a sus voces fue la entrevista no estructurada, donde los diálogos se dieron de manera coloquial y espontánea, a modo de conversaciones casuales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Trindade, Victoria Andrea
Torillo, Daniela
author_facet Trindade, Victoria Andrea
Torillo, Daniela
author_sort Trindade, Victoria Andrea
title La entrevista no estructurada en sectores de actividades informales: obstáculos y facilitadores
title_short La entrevista no estructurada en sectores de actividades informales: obstáculos y facilitadores
title_full La entrevista no estructurada en sectores de actividades informales: obstáculos y facilitadores
title_fullStr La entrevista no estructurada en sectores de actividades informales: obstáculos y facilitadores
title_full_unstemmed La entrevista no estructurada en sectores de actividades informales: obstáculos y facilitadores
title_sort la entrevista no estructurada en sectores de actividades informales: obstáculos y facilitadores
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109903
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8597/ev.8597.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Trindade.pdf
work_keys_str_mv AT trindadevictoriaandrea laentrevistanoestructuradaensectoresdeactividadesinformalesobstaculosyfacilitadores
AT torillodaniela laentrevistanoestructuradaensectoresdeactividadesinformalesobstaculosyfacilitadores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444437807104