Desafíos del derecho a informar en la Sociedad de la Información
Los resultados e instrumentos surgidos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI- Ginebra 2003-Túnez 2005) y su paulatina implementación, requieren una lectura integrada e integral desde la perspectiva del derecho a dar y recibir información como derecho humano universal. El avance...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109547 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-109547 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Derecho a la información Sociedad de la información Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Information Rights Information Society Information and Communication Technologies |
spellingShingle |
Comunicación Derecho a la información Sociedad de la información Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Information Rights Information Society Information and Communication Technologies Elíades, Analía Graciela Desafíos del derecho a informar en la Sociedad de la Información |
topic_facet |
Comunicación Derecho a la información Sociedad de la información Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Information Rights Information Society Information and Communication Technologies |
description |
Los resultados e instrumentos surgidos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI- Ginebra 2003-Túnez 2005) y su paulatina implementación, requieren una lectura integrada e integral desde la perspectiva del derecho a dar y recibir información como derecho humano universal. El avance vertiginoso de las negociaciones internacionales en torno a la Sociedad de la Información, no puede ceñirse a visiones y acciones tecnologicistas asociadas a la conectividad. La facilitación de mecanismos para la creación, producción y difusión de contenidos, bienes y servicios culturales es una clave para el logro del pluralismo informativo. Los tratados internacionales de derechos humanos constituyen una herramienta para la protección efectiva del derecho a la libertad de expresión y para la superación de los obstáculos y restricciones que siguen limitando su realización. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Elíades, Analía Graciela |
author_facet |
Elíades, Analía Graciela |
author_sort |
Elíades, Analía Graciela |
title |
Desafíos del derecho a informar en la Sociedad de la Información |
title_short |
Desafíos del derecho a informar en la Sociedad de la Información |
title_full |
Desafíos del derecho a informar en la Sociedad de la Información |
title_fullStr |
Desafíos del derecho a informar en la Sociedad de la Información |
title_full_unstemmed |
Desafíos del derecho a informar en la Sociedad de la Información |
title_sort |
desafíos del derecho a informar en la sociedad de la información |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109547 |
work_keys_str_mv |
AT eliadesanaliagraciela desafiosdelderechoainformarenlasociedaddelainformacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820444055076864 |