Mujer y deporte: poner la pelota en juego, ¿qué juego?
Recorridos solo 100 años de organización deportiva mundial y eurocéntrica es lógico que se hayan abierto pocos ejes cuestionados respecto a la amplia gama de aristas que el deporte, como fenómeno social y cultural haya originado y que además mutan constantemente. En este sentido, es casi coherente...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109290 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev5056 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-109290 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Mujeres Deportes |
spellingShingle |
Sociología Mujeres Deportes Antúnez, Marta Susana Miranda, Nora Edith Mujer y deporte: poner la pelota en juego, ¿qué juego? |
topic_facet |
Sociología Mujeres Deportes |
description |
Recorridos solo 100 años de organización deportiva mundial y eurocéntrica es lógico que se hayan abierto pocos ejes cuestionados respecto a la amplia gama de aristas que el deporte, como fenómeno social y cultural haya originado y que además mutan constantemente.
En este sentido, es casi coherente que la llegada del deporte a las ciencias sociales haya sido tardía, sesgada y posterior al abordaje que de este hicieron las ciencias biológicas, en las cuales el pensamiento común era preguntarse qué pueden aportar unas y las otras al campo del deporte y no qué ofrece el deporte como objeto de estudio de investigación.
En este maremagnun de contenidos que el deporte podría estar ofreciendo, cada ciencia recorta y enfoca aquellas perspectivas que le interesan, y aún habiendo surgido la interdisciplinariedad, los estudios que se llevan a cabo no parecen haber dado cuenta de la trascendencia del deporte en demasiados aspectos de la vida social en general y hasta local y particular.
“La investigación en el marco de dinámicas de poder, los actuales determinantes éticos y la emergencia de lo “múltiple” en tanto nuevas prácticas que responden a la demanda por lo interdisciplinario, lo transdisciplinar (como los estudios urbanos y los estudios regionales), lo adisciplinar y lo contradisciplinar (como los estudios de género, poscoloniales y subalternos); elementos que al mismo tiempo plantean la emergencia de nuevos campos de conocimiento y de nuevas prácticas investigativas”. La preocupación hacia los estudios sociales sobre los excluidos y la relación entre disciplinas dio lugar al inicio de nuevos estudios de las mujeres en nuevos marcos, así y en esta situación nos planteamos que cruces podrían llevarse adelante en el planteo de la temática mujeres y deporte. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Antúnez, Marta Susana Miranda, Nora Edith |
author_facet |
Antúnez, Marta Susana Miranda, Nora Edith |
author_sort |
Antúnez, Marta Susana |
title |
Mujer y deporte: poner la pelota en juego, ¿qué juego? |
title_short |
Mujer y deporte: poner la pelota en juego, ¿qué juego? |
title_full |
Mujer y deporte: poner la pelota en juego, ¿qué juego? |
title_fullStr |
Mujer y deporte: poner la pelota en juego, ¿qué juego? |
title_full_unstemmed |
Mujer y deporte: poner la pelota en juego, ¿qué juego? |
title_sort |
mujer y deporte: poner la pelota en juego, ¿qué juego? |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109290 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev5056 |
work_keys_str_mv |
AT antunezmartasusana mujerydeporteponerlapelotaenjuegoquejuego AT mirandanoraedith mujerydeporteponerlapelotaenjuegoquejuego |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443720581122 |