¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar?
La docencia (en todos los niveles) es una actividad compleja, difícilmente evaluable en cuanto a medición de resultados, entre otras razones porque ellos están teñidos de la subjetividad teórica al definir y analizar muchas variables simultáneamente. Una enseñanza completa no se reduce a una mera in...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109210 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12635/ev.12635.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Gallardo.pdf/view |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-109210 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Enseñanza Metodología Investigación |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Enseñanza Metodología Investigación Gallardo, Guillermo ¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? |
topic_facet |
Ciencias Sociales Enseñanza Metodología Investigación |
description |
La docencia (en todos los niveles) es una actividad compleja, difícilmente evaluable en cuanto a medición de resultados, entre otras razones porque ellos están teñidos de la subjetividad teórica al definir y analizar muchas variables simultáneamente. Una enseñanza completa no se reduce a una mera instrucción, por lo que hay en la base de la enseñanza un trabajo específicamente pedagógico y además, deben asegurarse el aspecto fundamental de la progresividad y la continuidad lógica. Siguiendo a este autor, en cuanto a la educación, se puede distinguir, entre otros, los siguientes aspectos: a) La universidad debe enseñar a los estudiantes a pensar por sí mismos de manera independiente; b) La educación consiste en enseñarle al estudiante a prescindir de docentes. El estudiante debe aprender a resolver sus vacíos; c) El aspecto específicamente educativo de la enseñanza en el nivel universitario trata sobre todo de enseñarle al estudiante a adaptarse al trabajo en equipo mediante la formación del comportamiento y el carácter. Es por lo anteriormente señalado que el aprendizaje se concibe como la reconstrucción de los esquemas de conocimiento del sujeto a partir de las experiencias que éste tiene con los objetos -interactividad- y con las personas – intersubjetividad - en situaciones de interacción que sean significativas de acuerdo con su nivel de desarrollo y los contextos sociales que le dan sentido (Segura, 2003). |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gallardo, Guillermo |
author_facet |
Gallardo, Guillermo |
author_sort |
Gallardo, Guillermo |
title |
¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? |
title_short |
¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? |
title_full |
¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? |
title_fullStr |
¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? |
title_full_unstemmed |
¿Enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? |
title_sort |
¿enseñar metodología de la investigación o enseñar a investigar? |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109210 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12635/ev.12635.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Gallardo.pdf/view |
work_keys_str_mv |
AT gallardoguillermo ensenarmetodologiadelainvestigacionoensenarainvestigar |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443607334915 |