(Neo) nacionalismo y vida cotidiana: migrantes bolivianos/as en la periferia de la ciudad de La Plata, Argentina

En el presente artículo buscamos señalar modos de construir (y reconstruir) la adscripción nacional no reconocida por la bibliografía sobre la temática. Así, remitiéndonos al trabajo de campo desarrollado por medio de una estrategia metodológica cualitativa que realizamos en una zona periférica de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodrigo, Federico
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109186
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762014000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Aporte de:
id I19-R120-10915-109186
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Migración
Vida cotidiana
Nacionalismo
Migration
Everyday life
Nationalism
spellingShingle Ciencias Sociales
Migración
Vida cotidiana
Nacionalismo
Migration
Everyday life
Nationalism
Rodrigo, Federico
(Neo) nacionalismo y vida cotidiana: migrantes bolivianos/as en la periferia de la ciudad de La Plata, Argentina
topic_facet Ciencias Sociales
Migración
Vida cotidiana
Nacionalismo
Migration
Everyday life
Nationalism
description En el presente artículo buscamos señalar modos de construir (y reconstruir) la adscripción nacional no reconocida por la bibliografía sobre la temática. Así, remitiéndonos al trabajo de campo desarrollado por medio de una estrategia metodológica cualitativa que realizamos en una zona periférica de la ciudad de La Plata, damos cuenta de una bolivianidad que resulta significativa en la vida cotidiana con “paisanos/as”, y no así en los espacios de interacción inter-cultural. Entonces, el proceso de “incorporación migratorio” no sólo supone el ingreso (con diversos niveles de conflicto) a sistemas de relaciones y significados pre-instituidos, sino también la intervención sobre tales sistemas e incluso la generación de espacios asociados pero con características específicas. De esta manera, al colocar la pregunta acerca de las relaciones de poder en el centro de las preocupaciones por los modos en que los grupos sociales organizan simbólicamente la vida en común, nos inscribimos en el espacio teórico de la comunicación/cultura en el que la subjetividad y la vida cotidiana se reconocen como aspectos centrales de la conformación cultural.
format Articulo
Articulo
author Rodrigo, Federico
author_facet Rodrigo, Federico
author_sort Rodrigo, Federico
title (Neo) nacionalismo y vida cotidiana: migrantes bolivianos/as en la periferia de la ciudad de La Plata, Argentina
title_short (Neo) nacionalismo y vida cotidiana: migrantes bolivianos/as en la periferia de la ciudad de La Plata, Argentina
title_full (Neo) nacionalismo y vida cotidiana: migrantes bolivianos/as en la periferia de la ciudad de La Plata, Argentina
title_fullStr (Neo) nacionalismo y vida cotidiana: migrantes bolivianos/as en la periferia de la ciudad de La Plata, Argentina
title_full_unstemmed (Neo) nacionalismo y vida cotidiana: migrantes bolivianos/as en la periferia de la ciudad de La Plata, Argentina
title_sort (neo) nacionalismo y vida cotidiana: migrantes bolivianos/as en la periferia de la ciudad de la plata, argentina
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109186
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762014000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es
work_keys_str_mv AT rodrigofederico neonacionalismoyvidacotidianamigrantesbolivianosasenlaperiferiadelaciudaddelaplataargentina
AT rodrigofederico neonationalismandeverydaylifebolivianmigrantsattheperipheryofthecityoflaplataargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443581120518