Estudio de impacto en las trayectorias profesionales y académicas de los egresados de un programa de posgrado Pro.In.Bio
El Programa de Maestrías/Doctorados en Ciencias Médicas (Programa para la Investigación Biomédica-Pro.In.Bio.) de Facultad de Medicina-Universidad de la República, ofrece formación científico-académica en ciencias médicas a egresados universitarios de diversas disciplinas, desde el año 2000. No se h...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109021 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8215/ev.8215.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/FilardoFernandezPONmesa04.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-109021 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales formación docente formación de posgrado profesión académica |
spellingShingle |
Ciencias Sociales formación docente formación de posgrado profesión académica Filardo, Verónica Fernández Alvarez, Adriana Estudio de impacto en las trayectorias profesionales y académicas de los egresados de un programa de posgrado Pro.In.Bio |
topic_facet |
Ciencias Sociales formación docente formación de posgrado profesión académica |
description |
El Programa de Maestrías/Doctorados en Ciencias Médicas (Programa para la Investigación Biomédica-Pro.In.Bio.) de Facultad de Medicina-Universidad de la República, ofrece formación científico-académica en ciencias médicas a egresados universitarios de diversas disciplinas, desde el año 2000. No se ha realizado hasta el momento estudios de impacto del programa. El interés en la presentación de este trabajo radica en la articulación de diferentes estrategias, que se combinan para el estudio propuesto. Parte de un diseño cuasi- experimental que define el grupo experimental como los egresados del programa entre el 2000 y el 2010; y el grupo de control está constituido por aquellos que se inscriben pero no llegan a aprobar ningún crédito. Su estrategia triangula técnicas de relevamiento y de análisis, metodologías cuali y cuantitativas y se ponen a prueba diferentes perspectivas teóricas. Se aplica una encuesta autoadministrada a los integrantes de los dos grupos (aprox 70 personas), en que se levanta información sobre la trayectoria profesional, académica y familiar del encuestado/a, considerando la fijación de los eventos, para el armado de los calendarios individuales respectivos, y variables de base. Por otra parte se estudian los <i>curriculums vitae</i> actualizados de los 70 individuos. Para ello se diseñó un procedimiento específico y que supone un dimensionamiento y operacionalización rigurosa de los aspectos a evaluar de las trayectorias profesional y académica. Asimismo se realizan 1entrevistas focalizadas a una muestra de integrantes de los dos grupos que obtiene información cualitativa sobre el sentido, la significación y los motivos atribuidos a algunas decisiones y eventos de sus itinerarios profesionales y académicos; en particular en relación al Pro.In.Bio. La ponencia integra los principales resultados obtenidos para dar cuenta de algunos de los desafíos que presenta en su aplicación tanto como el alto rendimiento que obtiene. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Filardo, Verónica Fernández Alvarez, Adriana |
author_facet |
Filardo, Verónica Fernández Alvarez, Adriana |
author_sort |
Filardo, Verónica |
title |
Estudio de impacto en las trayectorias profesionales y académicas de los egresados de un programa de posgrado Pro.In.Bio |
title_short |
Estudio de impacto en las trayectorias profesionales y académicas de los egresados de un programa de posgrado Pro.In.Bio |
title_full |
Estudio de impacto en las trayectorias profesionales y académicas de los egresados de un programa de posgrado Pro.In.Bio |
title_fullStr |
Estudio de impacto en las trayectorias profesionales y académicas de los egresados de un programa de posgrado Pro.In.Bio |
title_full_unstemmed |
Estudio de impacto en las trayectorias profesionales y académicas de los egresados de un programa de posgrado Pro.In.Bio |
title_sort |
estudio de impacto en las trayectorias profesionales y académicas de los egresados de un programa de posgrado pro.in.bio |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109021 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8215/ev.8215.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/FilardoFernandezPONmesa04.pdf |
work_keys_str_mv |
AT filardoveronica estudiodeimpactoenlastrayectoriasprofesionalesyacademicasdelosegresadosdeunprogramadeposgradoproinbio AT fernandezalvarezadriana estudiodeimpactoenlastrayectoriasprofesionalesyacademicasdelosegresadosdeunprogramadeposgradoproinbio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820444351823873 |