Roberto Echavarren. <i>Fuera de género: criaturas de la invención erótica</i>; Mario Vargas Llosa. <i>El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti</i> : Buenos Aires: Losada, 2007, 184 p.; Buenos Aires: Alfaguara, 2008, 256 p.

Andrógino Onetti es el resultado de un seminario de posgrado sobre literatura y género dictado por Roberto Echavarren en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Montevideo en agosto de 2006. El seminario giraba en torno a la construcción y deconstrucción del género erótico en la nar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Alejo
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10896
Aporte de:
id I19-R120-10915-10896
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-108962023-09-22T20:03:13Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10896 Roberto Echavarren. <i>Fuera de género: criaturas de la invención erótica</i>; Mario Vargas Llosa. <i>El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti</i> : Buenos Aires: Losada, 2007, 184 p.; Buenos Aires: Alfaguara, 2008, 256 p. López, Alejo 2009 2011-03-29T03:00:00Z es Letras Literatura Crítica literaria Literatura Erótica Análisis literario Obras de Ficción Andrógino Onetti es el resultado de un seminario de posgrado sobre literatura y género dictado por Roberto Echavarren en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Montevideo en agosto de 2006. El seminario giraba en torno a la construcción y deconstrucción del género erótico en la narrativa de Juan Carlos Onetti, y se proponía ahondar en un punto pasado por alto en la crítica literaria. El resultado de este seminario es este libro que bajo la dirección de Roberto Echavarren compila cuatro artículos que abordan la problemática de género y el erotismo bajo el signo de la androginia en la narrativa de Juan Carlos Onetti. Los artículos pertenecen al propio Echavarren, a Cristina Miraballes y Federico Sosa Machó. El eje articulador de esta compilación se centra en ciertas redundancias, en “repeticiones de diferencias constitutivas” y sus variaciones en algunos textos de Onetti, redundancias que evidenciarían un deseo andrógino modulador del erotismo en esta narrativa onettiana. La propuesta de Echavarren y sus colaboradores es situarse en un terreno inexplorado, o bien mal explorado, por la crítica literaria respecto a la obra de Onetti: la temática del género y su eroticidad. Echavarren afirma en el prólogo del libro que la lectura crítica tradicional de Onetti ha señalado siempre la preferencia por los personajes femeninos jóvenes, pero sin advertir que esta misma preferencia era el signo de un indefinición, una ambigüedad que condensaba un deseo erótico por lo andrógino. A partir de esta hipótesis Echavarren se propone inaugurar una brecha que abra el campo de la crítica onettiana al estudio de género bajo el signo de la androginia. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria Articulo Revision http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 151-155
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Literatura
Crítica literaria
Literatura Erótica
Análisis literario
Obras de Ficción
spellingShingle Letras
Literatura
Crítica literaria
Literatura Erótica
Análisis literario
Obras de Ficción
López, Alejo
Roberto Echavarren. <i>Fuera de género: criaturas de la invención erótica</i>; Mario Vargas Llosa. <i>El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti</i> : Buenos Aires: Losada, 2007, 184 p.; Buenos Aires: Alfaguara, 2008, 256 p.
topic_facet Letras
Literatura
Crítica literaria
Literatura Erótica
Análisis literario
Obras de Ficción
description Andrógino Onetti es el resultado de un seminario de posgrado sobre literatura y género dictado por Roberto Echavarren en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Montevideo en agosto de 2006. El seminario giraba en torno a la construcción y deconstrucción del género erótico en la narrativa de Juan Carlos Onetti, y se proponía ahondar en un punto pasado por alto en la crítica literaria. El resultado de este seminario es este libro que bajo la dirección de Roberto Echavarren compila cuatro artículos que abordan la problemática de género y el erotismo bajo el signo de la androginia en la narrativa de Juan Carlos Onetti. Los artículos pertenecen al propio Echavarren, a Cristina Miraballes y Federico Sosa Machó. El eje articulador de esta compilación se centra en ciertas redundancias, en “repeticiones de diferencias constitutivas” y sus variaciones en algunos textos de Onetti, redundancias que evidenciarían un deseo andrógino modulador del erotismo en esta narrativa onettiana. La propuesta de Echavarren y sus colaboradores es situarse en un terreno inexplorado, o bien mal explorado, por la crítica literaria respecto a la obra de Onetti: la temática del género y su eroticidad. Echavarren afirma en el prólogo del libro que la lectura crítica tradicional de Onetti ha señalado siempre la preferencia por los personajes femeninos jóvenes, pero sin advertir que esta misma preferencia era el signo de un indefinición, una ambigüedad que condensaba un deseo erótico por lo andrógino. A partir de esta hipótesis Echavarren se propone inaugurar una brecha que abra el campo de la crítica onettiana al estudio de género bajo el signo de la androginia.
format Articulo
Revision
author López, Alejo
author_facet López, Alejo
author_sort López, Alejo
title Roberto Echavarren. <i>Fuera de género: criaturas de la invención erótica</i>; Mario Vargas Llosa. <i>El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti</i> : Buenos Aires: Losada, 2007, 184 p.; Buenos Aires: Alfaguara, 2008, 256 p.
title_short Roberto Echavarren. <i>Fuera de género: criaturas de la invención erótica</i>; Mario Vargas Llosa. <i>El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti</i> : Buenos Aires: Losada, 2007, 184 p.; Buenos Aires: Alfaguara, 2008, 256 p.
title_full Roberto Echavarren. <i>Fuera de género: criaturas de la invención erótica</i>; Mario Vargas Llosa. <i>El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti</i> : Buenos Aires: Losada, 2007, 184 p.; Buenos Aires: Alfaguara, 2008, 256 p.
title_fullStr Roberto Echavarren. <i>Fuera de género: criaturas de la invención erótica</i>; Mario Vargas Llosa. <i>El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti</i> : Buenos Aires: Losada, 2007, 184 p.; Buenos Aires: Alfaguara, 2008, 256 p.
title_full_unstemmed Roberto Echavarren. <i>Fuera de género: criaturas de la invención erótica</i>; Mario Vargas Llosa. <i>El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti</i> : Buenos Aires: Losada, 2007, 184 p.; Buenos Aires: Alfaguara, 2008, 256 p.
title_sort roberto echavarren. <i>fuera de género: criaturas de la invención erótica</i>; mario vargas llosa. <i>el viaje a la ficción. el mundo de juan carlos onetti</i> : buenos aires: losada, 2007, 184 p.; buenos aires: alfaguara, 2008, 256 p.
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10896
work_keys_str_mv AT lopezalejo robertoechavarrenifueradegenerocriaturasdelainvencioneroticaimariovargasllosaielviajealaficcionelmundodejuancarlosonettiibuenosaireslosada2007184pbuenosairesalfaguara2008256p
_version_ 1807220216406474752