Un horizonte de progreso: murales argentinos en las exposiciones universales

Las exposiciones universales funcionaron como un espacio de conversación y de competencia entre las naciones. Allí se exhibían los logros industriales, las invenciones y las curiosidades de cada país. Los países latinoamericanos se esforzaban por presentar una imagen próspera por medio de los elemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Belej, Cecilia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108856
Aporte de:
id I19-R120-10915-108856
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia del Arte
Exposiciones internacionales
Pintura mural
Pabellón Nacional
Argentina
International exhibitions
Mural painting
National Pavilion
spellingShingle Historia del Arte
Exposiciones internacionales
Pintura mural
Pabellón Nacional
Argentina
International exhibitions
Mural painting
National Pavilion
Belej, Cecilia
Un horizonte de progreso: murales argentinos en las exposiciones universales
topic_facet Historia del Arte
Exposiciones internacionales
Pintura mural
Pabellón Nacional
Argentina
International exhibitions
Mural painting
National Pavilion
description Las exposiciones universales funcionaron como un espacio de conversación y de competencia entre las naciones. Allí se exhibían los logros industriales, las invenciones y las curiosidades de cada país. Los países latinoamericanos se esforzaban por presentar una imagen próspera por medio de los elementos exhibidos, la arquitectura y la decoración interior de su pabellón, que se hacía con pinturas murales efímeras que solo duraban el tiempo de la exposición. El objetivo de este trabajo es analizar los murales que se realizaron para el Pabellón Argentino de una serie de exposiciones universales para comprender su narrativa visual en torno a qué imagen de la Argentina se buscaba proyectar. Nos centraremos en las exposiciones que se desarrollaron en el periodo de entreguerras, fundamentalmente en la Exposición de Sevilla, de 1929; la de París, de 1937; y la de Nueva York, de 1939.
format Articulo
Articulo
author Belej, Cecilia
author_facet Belej, Cecilia
author_sort Belej, Cecilia
title Un horizonte de progreso: murales argentinos en las exposiciones universales
title_short Un horizonte de progreso: murales argentinos en las exposiciones universales
title_full Un horizonte de progreso: murales argentinos en las exposiciones universales
title_fullStr Un horizonte de progreso: murales argentinos en las exposiciones universales
title_full_unstemmed Un horizonte de progreso: murales argentinos en las exposiciones universales
title_sort un horizonte de progreso: murales argentinos en las exposiciones universales
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108856
work_keys_str_mv AT belejcecilia unhorizontedeprogresomuralesargentinosenlasexposicionesuniversales
AT belejcecilia ahorizonofprogressargentinemuralsintheworldfairs
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444069756930