Impactos del cambio climático y el océano en el consumo de energía en los edificios: análisis retrospectivo, presente y prospectivo
De las preocupaciones de la humanidad se tiene el cambio climático, por impactos que puede tener en los sectores y lugares, por ello este estudio, tiene como objetivo analizar el clima de Culiacán, Sin., ciudad ubicada en cálido seco de México, del periodo de 1950 a 2010, para identificar si se ha p...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108837 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1240 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-108837 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1088372023-06-27T19:58:05Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108837 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1240 issn:2314-1433 Impactos del cambio climático y el océano en el consumo de energía en los edificios: análisis retrospectivo, presente y prospectivo Morillón Gálvez, David Silva, Rodolfo Lopez, Ramsés Espinoza Santos, Jorge Armando 2018 2020-11-11T17:28:15Z es Ingeniería confort emision de CO2 Cambio climático consumo de energía en edificios De las preocupaciones de la humanidad se tiene el cambio climático, por impactos que puede tener en los sectores y lugares, por ello este estudio, tiene como objetivo analizar el clima de Culiacán, Sin., ciudad ubicada en cálido seco de México, del periodo de 1950 a 2010, para identificar si se ha presentado el cambio climático, estudiar los efectos en el bioclima y edificios de la región. La metodología parte de un estudio del bioclima, para las condiciones del clima pasado y actual, además de elaborar un escenario al 2050, con los diagramas anuales de las necesidades bioclimáticas obtenidos, se calcularon los días grado para enfriamiento y calentamiento, el consumo de energía para la climatización, así como emisiones de CO<sub>2</sub> relacionadas. Como conclusión se tiene la evidencia del cambio climático, en aumentado de temperaturas, disminución de condiciones de confort, aumento en requerimientos de energía para climatización y emisiones CO<sub>2</sub> relacionadas. Humanity's concerns include climate change, due to the impacts it can have on sectors and places, and for this reason, this study aims to analyze the climate of Culiacán, Sin., A city located in Mexico's hot dry season. from 1950 to 2010, to identify if climate change has been presented, to study the effects on the bioclimate and buildings of the region. The methodology is based on a study of the bioclimate, for the past and present climate conditions, in addition to developing a scenario to 2050, with the annual diagrams of the bioclimatic needs obtained, the days were calculated for cooling and heating, energy consumption for air conditioning, as well as related CO<sub>2</sub> emissions. In conclusion, there is evidence of climate change, increased temperatures, decreased comfort conditions, increased energy requirements for air conditioning and related CO<sub>2</sub> emissions. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 117-123 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería confort emision de CO2 Cambio climático consumo de energía en edificios |
spellingShingle |
Ingeniería confort emision de CO2 Cambio climático consumo de energía en edificios Morillón Gálvez, David Silva, Rodolfo Lopez, Ramsés Espinoza Santos, Jorge Armando Impactos del cambio climático y el océano en el consumo de energía en los edificios: análisis retrospectivo, presente y prospectivo |
topic_facet |
Ingeniería confort emision de CO2 Cambio climático consumo de energía en edificios |
description |
De las preocupaciones de la humanidad se tiene el cambio climático, por impactos que puede tener en los sectores y lugares, por ello este estudio, tiene como objetivo analizar el clima de Culiacán, Sin., ciudad ubicada en cálido seco de México, del periodo de 1950 a 2010, para identificar si se ha presentado el cambio climático, estudiar los efectos en el bioclima y edificios de la región. La metodología parte de un estudio del bioclima, para las condiciones del clima pasado y actual, además de elaborar un escenario al 2050, con los diagramas anuales de las necesidades bioclimáticas obtenidos, se calcularon los días grado para enfriamiento y calentamiento, el consumo de energía para la climatización, así como emisiones de CO<sub>2</sub> relacionadas. Como conclusión se tiene la evidencia del cambio climático, en aumentado de temperaturas, disminución de condiciones de confort, aumento en requerimientos de energía para climatización y emisiones CO<sub>2</sub> relacionadas. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Morillón Gálvez, David Silva, Rodolfo Lopez, Ramsés Espinoza Santos, Jorge Armando |
author_facet |
Morillón Gálvez, David Silva, Rodolfo Lopez, Ramsés Espinoza Santos, Jorge Armando |
author_sort |
Morillón Gálvez, David |
title |
Impactos del cambio climático y el océano en el consumo de energía en los edificios: análisis retrospectivo, presente y prospectivo |
title_short |
Impactos del cambio climático y el océano en el consumo de energía en los edificios: análisis retrospectivo, presente y prospectivo |
title_full |
Impactos del cambio climático y el océano en el consumo de energía en los edificios: análisis retrospectivo, presente y prospectivo |
title_fullStr |
Impactos del cambio climático y el océano en el consumo de energía en los edificios: análisis retrospectivo, presente y prospectivo |
title_full_unstemmed |
Impactos del cambio climático y el océano en el consumo de energía en los edificios: análisis retrospectivo, presente y prospectivo |
title_sort |
impactos del cambio climático y el océano en el consumo de energía en los edificios: análisis retrospectivo, presente y prospectivo |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108837 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1240 |
work_keys_str_mv |
AT morillongalvezdavid impactosdelcambioclimaticoyeloceanoenelconsumodeenergiaenlosedificiosanalisisretrospectivopresenteyprospectivo AT silvarodolfo impactosdelcambioclimaticoyeloceanoenelconsumodeenergiaenlosedificiosanalisisretrospectivopresenteyprospectivo AT lopezramses impactosdelcambioclimaticoyeloceanoenelconsumodeenergiaenlosedificiosanalisisretrospectivopresenteyprospectivo AT espinozasantosjorgearmando impactosdelcambioclimaticoyeloceanoenelconsumodeenergiaenlosedificiosanalisisretrospectivopresenteyprospectivo |
_version_ |
1770170702621573120 |