Propuesta de normativa para proyectos de grado en las Licenciaturas en Nutrición

Este trabajo es la segunda parte después de la indagación sobre los supuestos epistemo-metodológicos de los proyectos plasmados en las normativas de las lic. en Nutrición donde a través de un análisis documental de evaluó las normativas de los trabajos finales de cinco Universidades Nacionales selec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olivero, Ivana Valeria
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108789
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12698/ev.12698.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Olivero.pdf/view?searchterm=olivero
Aporte de:
id I19-R120-10915-108789
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Nutrición
problema alimentario nutricional
spellingShingle Ciencias Sociales
Nutrición
problema alimentario nutricional
Olivero, Ivana Valeria
Propuesta de normativa para proyectos de grado en las Licenciaturas en Nutrición
topic_facet Ciencias Sociales
Nutrición
problema alimentario nutricional
description Este trabajo es la segunda parte después de la indagación sobre los supuestos epistemo-metodológicos de los proyectos plasmados en las normativas de las lic. en Nutrición donde a través de un análisis documental de evaluó las normativas de los trabajos finales de cinco Universidades Nacionales seleccionadas en forma intencional de las once y se concluyó que la mayoría tienen reglamentaciones, que ya sea por el tipo o la cantidad de elementos, restringen la presentación de proyectos para investigaciones con una dimensión metodológica donde los datos son cuantitativos, el proceso operativo y el modo de razonar verificativo y desde una perspectiva reduccionista. El resto adhiere a un formato más flexible que permite construir conocimiento desde cualquier perspectiva o abordaje metodológico. En este trabajo se construye una propuesta inclusiva de regulación que permita abordar el problema alimentario nutricional desde diferentes perspectivas y metodologías basado en el postulado de que no existe una única perspectiva o metodología adecuada para una disciplina si no que depende de una serie de factores que definen el proceso de construcción de conocimiento. Esta propuesta está compuesta por pocos elementos, flexibles e inclusivos para que no restrinjan el posicionamiento epistemo-metodológico. La misma brinda la posibilidad de pensar el problema de la alimentación y nutrición integrando los aspectos biológicos, antropológicos, históricos, psicológicos, sociales y ambientales y que permitan tanto crear leyes generales, generar análisis comprensivos de la realidad y conocimiento con un compromiso social para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Olivero, Ivana Valeria
author_facet Olivero, Ivana Valeria
author_sort Olivero, Ivana Valeria
title Propuesta de normativa para proyectos de grado en las Licenciaturas en Nutrición
title_short Propuesta de normativa para proyectos de grado en las Licenciaturas en Nutrición
title_full Propuesta de normativa para proyectos de grado en las Licenciaturas en Nutrición
title_fullStr Propuesta de normativa para proyectos de grado en las Licenciaturas en Nutrición
title_full_unstemmed Propuesta de normativa para proyectos de grado en las Licenciaturas en Nutrición
title_sort propuesta de normativa para proyectos de grado en las licenciaturas en nutrición
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108789
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12698/ev.12698.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Olivero.pdf/view?searchterm=olivero
work_keys_str_mv AT oliveroivanavaleria propuestadenormativaparaproyectosdegradoenlaslicenciaturasennutricion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444014182402