Métodos mixtos en el abordaje investigativo del abuso sexual infantil
Este artículo es parte de las reflexiones en el tema de investigación doctoral "La lengua propia: un componente en la construcción del sujeto histórico-político en las nacionalidades indígenas de Ecuador". Dirige la atención al uso político de las lenguas en la definición, resistencia e in...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108471 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12568/ev.12568.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/AlvarezAmador.pdf/view |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-108471 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales métodos mixtos Abuso sexual situaciones fenomenológicas y vulneración mixed methods sexual abuse phenomenological situations and violation |
spellingShingle |
Ciencias Sociales métodos mixtos Abuso sexual situaciones fenomenológicas y vulneración mixed methods sexual abuse phenomenological situations and violation Alvarez Amador, Betty del Carmen Passos Simancas, Edgardo Métodos mixtos en el abordaje investigativo del abuso sexual infantil |
topic_facet |
Ciencias Sociales métodos mixtos Abuso sexual situaciones fenomenológicas y vulneración mixed methods sexual abuse phenomenological situations and violation |
description |
Este artículo es parte de las reflexiones en el tema de investigación doctoral "La lengua propia: un componente en la construcción del sujeto histórico-político en las nacionalidades indígenas de Ecuador". Dirige la atención al uso político de las lenguas en la definición, resistencia e insurgencia de los pueblos y nacionalidades indígenas de Ecuador, como sujetos colectivos. La ponencia expone, la meta que tienen los métodos mixtos en el abordaje investigativo del abuso sexual infantil, entendiendo que no es remplazar a la investigación cuantitativa ni a la investigación cualitativa, sino utilizar las fortalezas de ambos tipos de indagación combinándolas y tratando de minimizar sus debilidades y potenciales. Para el estudio del abuso sexual infantil, los enfoques mixtos o métodos mixtos representan un conjunto de técnicas sistemáticas, empíricas y críticas de investigación que implican la recolección y el análisis de los datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración ordenada y discusión de manera conjunta, realizando inferencias que son el producto de toda la información obtenida, lo que al final permite que se logre un mayor entendimiento del fenómeno estudiado. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Alvarez Amador, Betty del Carmen Passos Simancas, Edgardo |
author_facet |
Alvarez Amador, Betty del Carmen Passos Simancas, Edgardo |
author_sort |
Alvarez Amador, Betty del Carmen |
title |
Métodos mixtos en el abordaje investigativo del abuso sexual infantil |
title_short |
Métodos mixtos en el abordaje investigativo del abuso sexual infantil |
title_full |
Métodos mixtos en el abordaje investigativo del abuso sexual infantil |
title_fullStr |
Métodos mixtos en el abordaje investigativo del abuso sexual infantil |
title_full_unstemmed |
Métodos mixtos en el abordaje investigativo del abuso sexual infantil |
title_sort |
métodos mixtos en el abordaje investigativo del abuso sexual infantil |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108471 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12568/ev.12568.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/AlvarezAmador.pdf/view |
work_keys_str_mv |
AT alvarezamadorbettydelcarmen metodosmixtosenelabordajeinvestigativodelabusosexualinfantil AT passossimancasedgardo metodosmixtosenelabordajeinvestigativodelabusosexualinfantil |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443726872577 |