Hidrocarburos no convencionales en la Argentina del siglo XXI : Transformaciones y desafíos en el territorio neuquino
En el siglo XXI, los hidrocarburos no convencionales cobran valor. En Argentina, su explotación comienza en la década de 2010. Los avances tecnológicos y el precio internacional del petróleo, a escala global; la abundancia de recursos y las necesidades energéticas a escala nacional, impulsan su desa...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107453 https://doi.org/10.35537/10915/107453 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-107453 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Hidrocarburos Cuencas Territorio |
spellingShingle |
Arquitectura Hidrocarburos Cuencas Territorio Villalba, María Sofía Hidrocarburos no convencionales en la Argentina del siglo XXI : Transformaciones y desafíos en el territorio neuquino |
topic_facet |
Arquitectura Hidrocarburos Cuencas Territorio |
description |
En el siglo XXI, los hidrocarburos no convencionales cobran valor. En Argentina, su explotación comienza en la década de 2010. Los avances tecnológicos y el precio internacional del petróleo, a escala global; la abundancia de recursos y las necesidades energéticas a escala nacional, impulsan su desarrollo. Este contribuiría a que el país, recupere el autoabastecimiento energético. El Estado con nueva regulación, recuperando la participación pública en la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), otorgando incentivos a la actividad y concretando acuerdos de inversión con otras empresas petroleras, respalda el avance de las actividades. Actores nacionales y extranjeros, despliegan su juego a distintas escalas y viabilizan la explotación. Con YPF liderando las actividades, la producción nacional de petróleo y gas no convencional aumenta. La región Vaca Muerta se convierte en pionera en el desarrollo de los recursos no convencionales. Las dinámicas hidrocarburíferas y territoriales movilizan flujos materiales e inmateriales por diversos espacios. Las redes se expanden con nuevos proyectos de infraestructura. Las demandas de recursos naturales y servicios generan nuevas interacciones locales. Añelo se convierte en el epicentro de estos cambios, que provocan tensiones y sinergias territoriales. El Estado, en sus roles de inversor y planificador, trabaja para responder a las crecientes demandas socio-económicas y para reorientar el desarrollo territorial. Con las metamorfosis emergentes, el territorio neuquino se complejiza.
Esta investigación plantea un acercamiento integral y multiescalar a los cambios en las redes energéticas y las transformaciones territoriales en Neuquén, a partir de la valorización de los hidrocarburos no convencionales en la década de 2010, en Argentina. Con un diseño descriptivo explicativo, se avanzó en análisis cualitativos, cuantitativos y espaciales. La recolección de información en trabajos de campo fue central, así como la explotación de sistemas de información geográfica y la confección de gráficos sintetizadores. La valorización de los hidrocarburos no convencionales en Argentina impacta en múltiples escalas y dimensiones. Comienza a revertir la curva de decrecimiento de la producción nacional de hidrocarburos, cubre déficits energéticos y se impulsan proyectos de exportación. Regionalmente obras de infraestructura, acompañan la redinamización de flujos. En el territorio neuquino, priman transformaciones socio-espaciales que hacen emerger disputas, a la vez que crean oportunidades. La construcción de un territorio equilibrado y sostenible a largo plazo se encontraría entre los desafíos pendientes. |
author2 |
Carrizo, Silvina Cecilia |
author_facet |
Carrizo, Silvina Cecilia Villalba, María Sofía |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Villalba, María Sofía |
author_sort |
Villalba, María Sofía |
title |
Hidrocarburos no convencionales en la Argentina del siglo XXI : Transformaciones y desafíos en el territorio neuquino |
title_short |
Hidrocarburos no convencionales en la Argentina del siglo XXI : Transformaciones y desafíos en el territorio neuquino |
title_full |
Hidrocarburos no convencionales en la Argentina del siglo XXI : Transformaciones y desafíos en el territorio neuquino |
title_fullStr |
Hidrocarburos no convencionales en la Argentina del siglo XXI : Transformaciones y desafíos en el territorio neuquino |
title_full_unstemmed |
Hidrocarburos no convencionales en la Argentina del siglo XXI : Transformaciones y desafíos en el territorio neuquino |
title_sort |
hidrocarburos no convencionales en la argentina del siglo xxi : transformaciones y desafíos en el territorio neuquino |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107453 https://doi.org/10.35537/10915/107453 |
work_keys_str_mv |
AT villalbamariasofia hidrocarburosnoconvencionalesenlaargentinadelsigloxxitransformacionesydesafiosenelterritorioneuquino |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443148058627 |