Rehabilitar, castigar o neutralizar : Rupturas y continuidades de la cárcel moderna en Argentina

Enmarcados en las indagaciones preliminares sobre las experiencias de jóvenes en libertad ambulatoria que han atravesado un proceso de prisionización en la provincia de Buenos Aires, nos interrogamos sobre el contexto histórico de la "propuesta" carcelaria y las prácticas penitenciarias en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viegas Barriga, Fabián Atilio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107358
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5470/ev.5470.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-107358
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Prisiones
práctica carcelaria
spellingShingle Sociología
Prisiones
práctica carcelaria
Viegas Barriga, Fabián Atilio
Rehabilitar, castigar o neutralizar : Rupturas y continuidades de la cárcel moderna en Argentina
topic_facet Sociología
Prisiones
práctica carcelaria
description Enmarcados en las indagaciones preliminares sobre las experiencias de jóvenes en libertad ambulatoria que han atravesado un proceso de prisionización en la provincia de Buenos Aires, nos interrogamos sobre el contexto histórico de la "propuesta" carcelaria y las prácticas penitenciarias en su trayectoria histórica. En tanto institución donde disputaron su lugar ideas positivistas de la criminología cientificista, las propuestas penitenciarias "rehabilitantes", así como concepciones del "otro" como enemigo o desecho social, la prisión-laboratorio de los médicos y la prisión-fábrica de los penitenciarios convivieron en un proyecto común de cárcel-depósito. Miradas superpuestas, disciplinantes algunas, segregacionistas otras, o con la ilusión profiláctica de cárceles que luego fueron "galpones", pugnaron el sentido de la cárcel en forma simultánea desde fines del siglo XIX hasta nuestros días. Resulta evidente, a partir del trabajo de Lila Caimari y Ricardo Salvatore, que estas miradas han sufrido modificaciones durante la primera mitad del siglo XX, aunque no existan trabajos que relacionen este período con la actualidad. Es así que en esta ponencia me propongo analizar algunos cambios en particular que aparecen en la práctica carcelaria actual en relación a los estudios históricos, incorporando al período de la dictadura 1976-1983 como profundo clivaje histórico.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Viegas Barriga, Fabián Atilio
author_facet Viegas Barriga, Fabián Atilio
author_sort Viegas Barriga, Fabián Atilio
title Rehabilitar, castigar o neutralizar : Rupturas y continuidades de la cárcel moderna en Argentina
title_short Rehabilitar, castigar o neutralizar : Rupturas y continuidades de la cárcel moderna en Argentina
title_full Rehabilitar, castigar o neutralizar : Rupturas y continuidades de la cárcel moderna en Argentina
title_fullStr Rehabilitar, castigar o neutralizar : Rupturas y continuidades de la cárcel moderna en Argentina
title_full_unstemmed Rehabilitar, castigar o neutralizar : Rupturas y continuidades de la cárcel moderna en Argentina
title_sort rehabilitar, castigar o neutralizar : rupturas y continuidades de la cárcel moderna en argentina
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107358
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5470/ev.5470.pdf
work_keys_str_mv AT viegasbarrigafabianatilio rehabilitarcastigaroneutralizarrupturasycontinuidadesdelacarcelmodernaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442999160833