La clase media en los sesenta : Arturo Jauretche-Gino Germani. Estudio Comparativo

El objetivo de este trabajo es analizar comparativamente, las conceptualizaciones sobre la clase media de Gino Germani y de Arturo Jauretche, dos referentes de la vibrante década del sesenta, poniendo especial énfasis en la densidad de la dimensiones histórica y social, en el contexto nacional de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pittatore, Estela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106874
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5063/ev.5063.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-106874
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Clase media
Argentina
Peronismo
spellingShingle Sociología
Clase media
Argentina
Peronismo
Pittatore, Estela
La clase media en los sesenta : Arturo Jauretche-Gino Germani. Estudio Comparativo
topic_facet Sociología
Clase media
Argentina
Peronismo
description El objetivo de este trabajo es analizar comparativamente, las conceptualizaciones sobre la clase media de Gino Germani y de Arturo Jauretche, dos referentes de la vibrante década del sesenta, poniendo especial énfasis en la densidad de la dimensiones histórica y social, en el contexto nacional de inestabilidad política y en el marco de un imaginario social dividido entre peronistas y antiperonistas. En este sentido, las distintas miradas de Germani y Jauretche sobre el peronismo obliga a preguntarse en qué medida esta lectura distinta sobre el mismo fenómeno político, es signo de dos modelos antitéticos de país, como así también si estas visiones conservan su vigencia aún en los días que corren. Se analizan asimismo, los diferentes recursos metodológicos de los que se valieron estos autores para expresar su pensamiento. Desde esta óptica, se intenta dar cuenta de que el abordaje metodológico es también epistemológico y que en ese sentido, trasparenta la adscripción ideológica de los autores investigados. Desde esta perspectiva el interrogante es ¿por qué un intelectual como Jauretche y un académico como Germani hablaron desde sus trincheras sobre la clase media? ¿Qué papel político le asigna cada uno a los sujetos de este segmento social? ¿Qué continuidades y rupturas pueden establecerse entre aquellas ideas y lo que se entiende hoy por el rol político y social que les cabe a los sectores intermedios?
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Pittatore, Estela
author_facet Pittatore, Estela
author_sort Pittatore, Estela
title La clase media en los sesenta : Arturo Jauretche-Gino Germani. Estudio Comparativo
title_short La clase media en los sesenta : Arturo Jauretche-Gino Germani. Estudio Comparativo
title_full La clase media en los sesenta : Arturo Jauretche-Gino Germani. Estudio Comparativo
title_fullStr La clase media en los sesenta : Arturo Jauretche-Gino Germani. Estudio Comparativo
title_full_unstemmed La clase media en los sesenta : Arturo Jauretche-Gino Germani. Estudio Comparativo
title_sort la clase media en los sesenta : arturo jauretche-gino germani. estudio comparativo
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106874
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5063/ev.5063.pdf
work_keys_str_mv AT pittatoreestela laclasemediaenlossesentaarturojauretcheginogermaniestudiocomparativo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443392376833