La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina

Dentro de la tradición sociológica clásica, la obra de Georg Simmel es sumamente significativa. Muchos de sus conceptos centrales, así como su metodología para aprehender la realidad social son de enorme utilidad para la ciencia social. No obstante, gran parte de su obra permanece en un lugar secund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maioli, Esteban
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106852
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5081/ev.5081.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-106852
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Georg Simmel
Institucionalización
Sociología
spellingShingle Sociología
Georg Simmel
Institucionalización
Sociología
Maioli, Esteban
La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina
topic_facet Sociología
Georg Simmel
Institucionalización
Sociología
description Dentro de la tradición sociológica clásica, la obra de Georg Simmel es sumamente significativa. Muchos de sus conceptos centrales, así como su metodología para aprehender la realidad social son de enorme utilidad para la ciencia social. No obstante, gran parte de su obra permanece en un lugar secundario dentro de lo que conformaría el “canon” de la Sociología. El camino recorrido por Simmel en la Argentina es tan complicado como el que él mismo experimentó en su Europa natal. Traducido y publicado tempranamente (la mayoría de sus obras importantes lo fueron durante la década del ’40, aunque existieron publicaciones iniciales ya en la década del ‘20), en la mayoría de los trabajos de sociología científica que se desarrollan en el país, el nombre de Simmel no es citado. Recientemente podemos evidenciar una vuelta a la obra simmeliana. Sus textos están siendo nuevamente publicados y existe un cierto interés por retomar sus reflexiones teóricas, no sólo a nivel editorial, sino también académico. Estos hechos merecen algún tipo de reflexión. Este fenómeno que puede ser explicado desde muchas perspectivas.; una de ellas es utilizar la recepción de la obra simmeliana en la Argentina como pretexto para dar cuenta de un fenómeno general más amplio. De tal forma, se pretender dar cuenta sobre la particularidad de la institucionalización (¿o falta de ella?) de la disciplina sociológica en nuestro país. De esta forma se espera poder dar cuenta de un fenómeno general y echar luz sobre el hecho particular de la recepción de la obra simmeliana en la disciplina sociológica local.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Maioli, Esteban
author_facet Maioli, Esteban
author_sort Maioli, Esteban
title La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina
title_short La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina
title_full La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina
title_fullStr La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina
title_full_unstemmed La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina
title_sort la recepción de la obra de georg simmel en la argentina
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106852
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5081/ev.5081.pdf
work_keys_str_mv AT maioliesteban larecepciondelaobradegeorgsimmelenlaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443330510848