Planificar el territorio desde el paisaje: el caso de la ciudad de La Plata

Para abordar la presente investigación se parte de comprender al paisaje como el resultado de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Se propone realizar un análisis sobre la estructura formal del paisaje en el Gran La Plata, entendiendo al paisaje como factor clave para la ordenación territ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Birche, Mariana Evelyn, Jensen, Karina Cecilia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106835
Aporte de:
id I19-R120-10915-106835
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Urbanismo
Ciudades
Estrategia de desarrollo
Paisaje
Planificación urbana
Uso de la tierra
City
Development strategy
Landscape
Urban planning
Land use
spellingShingle Urbanismo
Ciudades
Estrategia de desarrollo
Paisaje
Planificación urbana
Uso de la tierra
City
Development strategy
Landscape
Urban planning
Land use
Birche, Mariana Evelyn
Jensen, Karina Cecilia
Planificar el territorio desde el paisaje: el caso de la ciudad de La Plata
topic_facet Urbanismo
Ciudades
Estrategia de desarrollo
Paisaje
Planificación urbana
Uso de la tierra
City
Development strategy
Landscape
Urban planning
Land use
description Para abordar la presente investigación se parte de comprender al paisaje como el resultado de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Se propone realizar un análisis sobre la estructura formal del paisaje en el Gran La Plata, entendiendo al paisaje como factor clave para la ordenación territorial. La metodología adoptada parte de elaborar un primer diagnóstico de la región para identificar los distintos tipos de usos de suelo y la superficie de ampliación del área urbana en las últimas tres décadas. En una segunda instancia, se elaborará una síntesis del diagnóstico urbano–territorial y se determinarán los tipos de paisaje identificados en el área de estudio, permitiendo de esta manera hacer un diagnóstico de paisaje que contemple la problemática de la expansión del área urbana. Finalmente, se desarrollará una tercera etapa que incluye estrategias y lineamientos que posicionarían más eficientemente al área de estudio frente a las nuevas tendencias de crecimiento que exigen a las ciudades un desarrollo urbano más sustentable. En este sentido, el conocimiento sobre el paisaje debe apuntar a la acción, a frenar la pérdida de identidad y calidad paisajística, abocándose a identificar e impulsar desde un enfoque interdisciplinar los valores y las características del paisaje.
format Articulo
Articulo
author Birche, Mariana Evelyn
Jensen, Karina Cecilia
author_facet Birche, Mariana Evelyn
Jensen, Karina Cecilia
author_sort Birche, Mariana Evelyn
title Planificar el territorio desde el paisaje: el caso de la ciudad de La Plata
title_short Planificar el territorio desde el paisaje: el caso de la ciudad de La Plata
title_full Planificar el territorio desde el paisaje: el caso de la ciudad de La Plata
title_fullStr Planificar el territorio desde el paisaje: el caso de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Planificar el territorio desde el paisaje: el caso de la ciudad de La Plata
title_sort planificar el territorio desde el paisaje: el caso de la ciudad de la plata
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106835
work_keys_str_mv AT birchemarianaevelyn planificarelterritoriodesdeelpaisajeelcasodelaciudaddelaplata
AT jensenkarinacecilia planificarelterritoriodesdeelpaisajeelcasodelaciudaddelaplata
AT birchemarianaevelyn plantheterritoryfromthelandscapethecaseofthecityoflaplata
AT jensenkarinacecilia plantheterritoryfromthelandscapethecaseofthecityoflaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443303247876