Usos y representaciones de la(s) moneda(s) en los clubes de trueque : Algunas reflexiones sobre la sociología del dinero a través de un estudio de caso
Desde sus orígenes, la sociología se interesó por el dinero en tanto que hecho social; fundamentalmente, fueron las características y consecuencias de la difusión de la economía monetaria en la Modernidad las que llamaron la atención de los “padres fundadores” de la disciplina. Sin embargo, a lo lar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106765 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6785/ev.6785.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-106765 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Moneda Trueque |
spellingShingle |
Sociología Moneda Trueque Luzzi, Mariana Usos y representaciones de la(s) moneda(s) en los clubes de trueque : Algunas reflexiones sobre la sociología del dinero a través de un estudio de caso |
topic_facet |
Sociología Moneda Trueque |
description |
Desde sus orígenes, la sociología se interesó por el dinero en tanto que hecho social; fundamentalmente, fueron las características y consecuencias de la difusión de la economía monetaria en la Modernidad las que llamaron la atención de los “padres fundadores” de la disciplina. Sin embargo, a lo largo del siglo XX el estudio de las prácticas monetarias fue abandonado por la sociología, que pareció dejar la tarea en manos de los economistas. Esta situación comenzó a revertirse en las últimas décadas, con algunos estudios que, en Europa y Estados Unidos volvieron a poner al dinero en el centro de sus preocupaciones sociológicas. La sociología argentina no fue ajena a esta tendencia. Pese a que la “cuestión monetaria” (devaluaciones, hiperinflación, convertibilidad, emisión de monedas provinciales, etc.) estuvo en el centro de buena parte de las transformaciones recientes de la sociedad argentina y de sus consecuencias, pocos son los trabajos que se propusieron analizarla en clave sociológica. En este artículo nos proponemos retomar algunas de las preguntas clásicas dela sociología del dinero para abordar una de estas experiencias en las que la cuestión monetaria fue (y es) clave: los clubes de trueque. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Luzzi, Mariana |
author_facet |
Luzzi, Mariana |
author_sort |
Luzzi, Mariana |
title |
Usos y representaciones de la(s) moneda(s) en los clubes de trueque : Algunas reflexiones sobre la sociología del dinero a través de un estudio de caso |
title_short |
Usos y representaciones de la(s) moneda(s) en los clubes de trueque : Algunas reflexiones sobre la sociología del dinero a través de un estudio de caso |
title_full |
Usos y representaciones de la(s) moneda(s) en los clubes de trueque : Algunas reflexiones sobre la sociología del dinero a través de un estudio de caso |
title_fullStr |
Usos y representaciones de la(s) moneda(s) en los clubes de trueque : Algunas reflexiones sobre la sociología del dinero a través de un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Usos y representaciones de la(s) moneda(s) en los clubes de trueque : Algunas reflexiones sobre la sociología del dinero a través de un estudio de caso |
title_sort |
usos y representaciones de la(s) moneda(s) en los clubes de trueque : algunas reflexiones sobre la sociología del dinero a través de un estudio de caso |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106765 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6785/ev.6785.pdf |
work_keys_str_mv |
AT luzzimariana usosyrepresentacionesdelasmonedasenlosclubesdetruequealgunasreflexionessobrelasociologiadeldineroatravesdeunestudiodecaso |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443183710211 |