"Los Olvidados"
El presente informe es parte de una investigación en curso acerca de las condiciones socio-económicas de los alumnos que asisten a la EGB en unidades carcelarias, que lleva adelante el grupo de estudio Sobre Educación en Cárceles (GESEC). El G.E.S.E.C. desarrolla específicamente actividades académi...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106638 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6719/ev.6719.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-106638 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Sociología Derechos Humanos Educación Cárceles |
| spellingShingle |
Sociología Derechos Humanos Educación Cárceles Córdoba, Gabriela Genoud, María Gelly "Los Olvidados" |
| topic_facet |
Sociología Derechos Humanos Educación Cárceles |
| description |
El presente informe es parte de una investigación en curso acerca de las condiciones socio-económicas de los alumnos que asisten a la EGB en unidades carcelarias, que lleva adelante el grupo de estudio Sobre Educación en Cárceles (GESEC).
El G.E.S.E.C. desarrolla específicamente actividades académicas de investigación sobre la educación y su articulación con el contexto carcelario y la sociedad en general.
Trabaja por el ejercicio efectivo del derecho a la educación de las personas detenidas en Unidades Penales en el marco de los Derechos Humanos y su posibilidad de ser una educación que permita acceder y disponer del conocimiento de los derechos humanos y responsabilidades como ciudadanos; de entender la interrelación entre DH, estado de derecho y sistema democrático de gobierno; de criticar la lógica de poder en la sociedad y de re-escribir la propia historia personal.
El GESEC señala como indubitable el derecho a la educación de las personas privadas de la libertad y la búsqueda de una “calidad educativa real” de este derecho, en el reconocimiento de la “complejidad” y la “particularidad” de los procesos de enseñanza y aprendizaje llevados adelante en el ámbito del encierro y su impacto en los participantes (alumnos/as y docentes).
Todas las investigaciones que realiza el GESEC se enmarcan en la creencia de la educación en las cárceles favorece la reducción de la vulnerabilidad social, cultural y psicológica de los alumnos, puesto que se vincula estrechamente con el efecto de la educación en la subjetividad, la autoestima, la autonomía y la reconstrucción del yo. La educación y la escuela son generadoras de subjetividad y esto impele una gran responsabilidad en cuanto a discursos, prácticas y acciones institucionales e individuales que se construyen y mantienen dentro de ellas y en especial en las que están insertas en las cárceles. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Córdoba, Gabriela Genoud, María Gelly |
| author_facet |
Córdoba, Gabriela Genoud, María Gelly |
| author_sort |
Córdoba, Gabriela |
| title |
"Los Olvidados" |
| title_short |
"Los Olvidados" |
| title_full |
"Los Olvidados" |
| title_fullStr |
"Los Olvidados" |
| title_full_unstemmed |
"Los Olvidados" |
| title_sort |
"los olvidados" |
| publishDate |
2005 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106638 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6719/ev.6719.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT cordobagabriela losolvidados AT genoudmariagelly losolvidados |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820442936246273 |