Nuevos espacios e imaginarios culturales en la Argentina post 2001 : Estudio de casos en el barrio del Abasto
Resulta necesario tener en cuenta las transformaciones producidas en la sociedad argentina luego de los conflictos de diciembre de 2001, para echar luz sobre ciertos cambios de rumbo en la forma de ejercer la ciudadanía y ocupar el espacio público. Ciertas tendencias de fin de siglo, producto de las...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106631 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6736/ev.6736.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-106631 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Sociología Sociedad civil |
| spellingShingle |
Sociología Sociedad civil Osswald, Denise Nuevos espacios e imaginarios culturales en la Argentina post 2001 : Estudio de casos en el barrio del Abasto |
| topic_facet |
Sociología Sociedad civil |
| description |
Resulta necesario tener en cuenta las transformaciones producidas en la sociedad argentina luego de los conflictos de diciembre de 2001, para echar luz sobre ciertos cambios de rumbo en la forma de ejercer la ciudadanía y ocupar el espacio público. Ciertas tendencias de fin de siglo, producto de las reformas del Estado, la influencia de las nuevas tecnologías y arquitecturas urbanas indicaban un creciente retraimiento de la sociedad hacia el espacio privado. Las medidas políticas impulsadas durante la década del noventa abrieron un proceso de polarización, exclusión y fragmentación social. El estallido social de 2001 deslegitimó a la clase política poniendo en duda la gobernabilidad del país. Sin embargo, a partir de los años noventa se ha podido observar en los diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires, un proceso creciente de asociación civil entre los habitantes con diferentes fines, ideologías y metodologías de trabajo. Surgen entonces cooperativas de trabajo, nuevos centros culturales barriales y organizaciones civiles que ofrecen, a través de diferentes acciones culturales, nuevos espacios de participación. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Osswald, Denise |
| author_facet |
Osswald, Denise |
| author_sort |
Osswald, Denise |
| title |
Nuevos espacios e imaginarios culturales en la Argentina post 2001 : Estudio de casos en el barrio del Abasto |
| title_short |
Nuevos espacios e imaginarios culturales en la Argentina post 2001 : Estudio de casos en el barrio del Abasto |
| title_full |
Nuevos espacios e imaginarios culturales en la Argentina post 2001 : Estudio de casos en el barrio del Abasto |
| title_fullStr |
Nuevos espacios e imaginarios culturales en la Argentina post 2001 : Estudio de casos en el barrio del Abasto |
| title_full_unstemmed |
Nuevos espacios e imaginarios culturales en la Argentina post 2001 : Estudio de casos en el barrio del Abasto |
| title_sort |
nuevos espacios e imaginarios culturales en la argentina post 2001 : estudio de casos en el barrio del abasto |
| publishDate |
2005 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106631 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6736/ev.6736.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT osswalddenise nuevosespacioseimaginariosculturalesenlaargentinapost2001estudiodecasosenelbarriodelabasto |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820442931003394 |