Maestros de la disputa : El sindicalismo magisterial bonaerense en el segundo período kirchnerista

Este trabajo sintetiza mi interés reciente hacia estudios que desde la sociología de la educación nos faciliten la comprensión del escenario social en el que se encuentra la sociedad argentina después de la primera década del siglo XXI. En lo que hace a nuestro país el cierre del período menemista,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marmissolle, Gastón
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106557
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5200/ev.5200.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-106557
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Educación
kirchnerismo
Sindicatos
spellingShingle Sociología
Educación
kirchnerismo
Sindicatos
Marmissolle, Gastón
Maestros de la disputa : El sindicalismo magisterial bonaerense en el segundo período kirchnerista
topic_facet Sociología
Educación
kirchnerismo
Sindicatos
description Este trabajo sintetiza mi interés reciente hacia estudios que desde la sociología de la educación nos faciliten la comprensión del escenario social en el que se encuentra la sociedad argentina después de la primera década del siglo XXI. En lo que hace a nuestro país el cierre del período menemista, los sucesos de diciembre de 2001 y la promesa de una recomposición social “desde abajo” (Svampa; 2008, 2009) marcaron el inicio del período político que desde 2003 se conoce bajo el nombre de kirchnerismo en alusión al apellido de quien entonces asumía la presidencia de la Nación como resultado de un proceso electoral para reemplazar a Eduardo Duhalde, quien fuera designado por la Asamblea Constituyente para finalizar el período de gobierno del renunciante Fernando de la Rúa. Como rasgo característico del periodo kirchnerista y en atención a los fines de este trabajo, señalamos sus formas de relación para con las fuerzas sociales y políticas que desde espacios no gubernamentales ofrecían oportunidades para la participación política de sectores de la sociedad civil que se encontraban débilmente representados por las estructuras políticas clásicas, y sus formas de administración de las políticas sociales específicamente aquellas vinculadas a las esferas culturales como es el caso de la educación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Marmissolle, Gastón
author_facet Marmissolle, Gastón
author_sort Marmissolle, Gastón
title Maestros de la disputa : El sindicalismo magisterial bonaerense en el segundo período kirchnerista
title_short Maestros de la disputa : El sindicalismo magisterial bonaerense en el segundo período kirchnerista
title_full Maestros de la disputa : El sindicalismo magisterial bonaerense en el segundo período kirchnerista
title_fullStr Maestros de la disputa : El sindicalismo magisterial bonaerense en el segundo período kirchnerista
title_full_unstemmed Maestros de la disputa : El sindicalismo magisterial bonaerense en el segundo período kirchnerista
title_sort maestros de la disputa : el sindicalismo magisterial bonaerense en el segundo período kirchnerista
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106557
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5200/ev.5200.pdf
work_keys_str_mv AT marmissollegaston maestrosdeladisputaelsindicalismomagisterialbonaerenseenelsegundoperiodokirchnerista
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442804125696