El empleo como aspiración y la precariedad como práctica: experiencias de trabajadoras de una planta social de clasificación de residuos
Siguiendo esta línea, en la mayor parte de los estudios abocados al estudio de personas que se dedican al reciclado de residuos urbanos se caracteriza a esta población como emergente del proceso de precarización del empleo de los años '90 (Schamber y Suárez, 2002; Shammah, 2007; Paiva, 2008, et...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106265 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5384/ev.5384.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-106265 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Empleo Clasificación de Residuos precarización |
spellingShingle |
Sociología Empleo Clasificación de Residuos precarización Cross, Cecilia El empleo como aspiración y la precariedad como práctica: experiencias de trabajadoras de una planta social de clasificación de residuos |
topic_facet |
Sociología Empleo Clasificación de Residuos precarización |
description |
Siguiendo esta línea, en la mayor parte de los estudios abocados al estudio de personas que se dedican al reciclado de residuos urbanos se caracteriza a esta población como emergente del proceso de precarización del empleo de los años '90 (Schamber y Suárez, 2002; Shammah, 2007; Paiva, 2008, et al). Por su parte, los programas sociales los encuadran en las poblaciones vulnerables definidas por su “inempleabilidad” para las cuales se alienta el autoempleo a través de la “economía social”.
En esta ponencia problematizamos esa caracterización a partir de una investigación realizada con trabajadores/as de “Eco Solidaridad”, una planta social de clasificación y venta de residuos sólidos urbanos emplazada en el relleno sanitario Zona Norte III del CEAMSE. La investigación realizada nos llevó a poner en cuestión, en primer lugar, la hipótesis de un mundo del trabajo homogéneo y con plena integración social en la Argentina de los años '70. En segundo lugar, la continuidad lineal entre subjetividades y prácticas, ya que hemos relevado que el empleo asalariado ha sido tan excepcional en las trayectorias laborales de los/as actuales trabajadores/as –muchos/as de ellos/as quemeros/as-como en las de sus padres/madres y abuelos/as. Sin embargo, el discurso del empleo a tiempo completo y con beneficios sociales como máxima expresión del “trabajo digno” está presente como expectativa o aspiración. Esta tensión –aparente- pone de manifiesto la necesidad de revisar el modo en que enfocamos la caracterización de las personas que trabajan en mercados de trabajo secundarios en general, y de los/as recicladores/as urbanos/as en particular. Para avanzar en ese sentido, esta ponencia explora la construcción de los marcos de sentido sobre los que se asienta esta configuración discursiva a partir de los relatos de vida de dos trabajadoras, recuperando las herramientas analíticas que brinda la crítica feminista a los estudios culturales (Scott, 1991). |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Cross, Cecilia |
author_facet |
Cross, Cecilia |
author_sort |
Cross, Cecilia |
title |
El empleo como aspiración y la precariedad como práctica: experiencias de
trabajadoras de una planta social de clasificación de residuos |
title_short |
El empleo como aspiración y la precariedad como práctica: experiencias de
trabajadoras de una planta social de clasificación de residuos |
title_full |
El empleo como aspiración y la precariedad como práctica: experiencias de
trabajadoras de una planta social de clasificación de residuos |
title_fullStr |
El empleo como aspiración y la precariedad como práctica: experiencias de
trabajadoras de una planta social de clasificación de residuos |
title_full_unstemmed |
El empleo como aspiración y la precariedad como práctica: experiencias de
trabajadoras de una planta social de clasificación de residuos |
title_sort |
el empleo como aspiración y la precariedad como práctica: experiencias de
trabajadoras de una planta social de clasificación de residuos |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106265 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5384/ev.5384.pdf |
work_keys_str_mv |
AT crosscecilia elempleocomoaspiracionylaprecariedadcomopracticaexperienciasdetrabajadorasdeunaplantasocialdeclasificacionderesiduos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443401814017 |