La Guerra de Cuba y la participación de la colectividad española de la Argentina : El caso de los asturianos de Buenos Aires

La isla de Cuba representó para España y para los españoles, tanto de la península como de la diáspora, una posesión muy importante para la “integridad española”. Esta valoración se basó fundamentalmente en el papel jugado por Cuba a la hora de la recepción de inmigrantes españoles, fundamentalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garabedian, Marcelo Hugo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106203
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6644/ev.6644.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-106203
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Guerra Hispano-Norteamericana 1898
Argentina
spellingShingle Sociología
Guerra Hispano-Norteamericana 1898
Argentina
Garabedian, Marcelo Hugo
La Guerra de Cuba y la participación de la colectividad española de la Argentina : El caso de los asturianos de Buenos Aires
topic_facet Sociología
Guerra Hispano-Norteamericana 1898
Argentina
description La isla de Cuba representó para España y para los españoles, tanto de la península como de la diáspora, una posesión muy importante para la “integridad española”. Esta valoración se basó fundamentalmente en el papel jugado por Cuba a la hora de la recepción de inmigrantes españoles, fundamentalmente gallegos y asturianos, a las posibilidades de ascenso económico de estos inmigrantes y principalmente al envío de remesas de dinero que se enviaban para la península y que redundaba en bienestar económico para la región de origen. El núcleo central de este trabajo se basa en el análisis del impacto que tuvo para la colectividad española en Argentina, fundamentalmente para la comunidad de inmigrantes asturianos de Buenos Aires, la guerra de Cuba. Una buena explicación para este punto es ofrecida por el antropólogo cubano Pedro Gómez Gómez quien en su trabajo sobre la emigración asturiana afirma: “El número de pasajeros va creciendo desde entonces a ritmo acelerado, hasta convertirse en marcha multitudinaria a América a partir de mediados del siglo pasado, espoleado por las crisis de subsistencia de la década de los cincuenta y aprovechando las facilidades crecientes para el embarque. En ese período y hasta 1870, hablar de emigración a América en Asturias, es prácticamente equivalente a hablar de emigración a Cuba.”.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Garabedian, Marcelo Hugo
author_facet Garabedian, Marcelo Hugo
author_sort Garabedian, Marcelo Hugo
title La Guerra de Cuba y la participación de la colectividad española de la Argentina : El caso de los asturianos de Buenos Aires
title_short La Guerra de Cuba y la participación de la colectividad española de la Argentina : El caso de los asturianos de Buenos Aires
title_full La Guerra de Cuba y la participación de la colectividad española de la Argentina : El caso de los asturianos de Buenos Aires
title_fullStr La Guerra de Cuba y la participación de la colectividad española de la Argentina : El caso de los asturianos de Buenos Aires
title_full_unstemmed La Guerra de Cuba y la participación de la colectividad española de la Argentina : El caso de los asturianos de Buenos Aires
title_sort la guerra de cuba y la participación de la colectividad española de la argentina : el caso de los asturianos de buenos aires
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106203
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6644/ev.6644.pdf
work_keys_str_mv AT garabedianmarcelohugo laguerradecubaylaparticipaciondelacolectividadespanoladelaargentinaelcasodelosasturianosdebuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443302199299