¡Paren de fumigar! El caso de los Vecinxs Autoconvocadxs por un ambiente sano, de Oncativo

la presente ponencia se centrará en tres ejes analíticos: en el primer apartado, se exponen las características principales que asumen las prácticas agrícolas intensivas y sus consecuencias socio-ambientales y sobre la salud de la población. Además, de realizarse una breve descripción de la emergenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cuenca, Valeria, Delgado, Florencia, Surghi, Mauro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106157
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5204/ev.5204.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-106157
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
prácticas agrícolas intensivas
Ambiente
spellingShingle Sociología
prácticas agrícolas intensivas
Ambiente
Cuenca, Valeria
Delgado, Florencia
Surghi, Mauro
¡Paren de fumigar! El caso de los Vecinxs Autoconvocadxs por un ambiente sano, de Oncativo
topic_facet Sociología
prácticas agrícolas intensivas
Ambiente
description la presente ponencia se centrará en tres ejes analíticos: en el primer apartado, se exponen las características principales que asumen las prácticas agrícolas intensivas y sus consecuencias socio-ambientales y sobre la salud de la población. Además, de realizarse una breve descripción de la emergencia de colectivos frente al avance del uso masivo y desmedido de agrotóxicos, particularizando en la experiencia del grupo Vecinxs Autoconvocadxs por un ambiente sano de Oncativo. En el segundo apartado, se realiza una caracterización del proceso de conformación de este colectivo y las acciones que han llevado a cabo. Teniendo en cuenta también, las respuestas y estrategias impulsadas desde el poder político local. Finalmente se analizan las tensiones entre el colectivo oncativense y el poder político y económico local, para ello recurrimos a la categoría de hegemonía, planteada por Raymond Williams; la cual nos permite considerar los diferentes elementos que conjugan las visiones dominantes, con sus reconfiguraciones, resistencias, y constantes retroalimentaciones.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cuenca, Valeria
Delgado, Florencia
Surghi, Mauro
author_facet Cuenca, Valeria
Delgado, Florencia
Surghi, Mauro
author_sort Cuenca, Valeria
title ¡Paren de fumigar! El caso de los Vecinxs Autoconvocadxs por un ambiente sano, de Oncativo
title_short ¡Paren de fumigar! El caso de los Vecinxs Autoconvocadxs por un ambiente sano, de Oncativo
title_full ¡Paren de fumigar! El caso de los Vecinxs Autoconvocadxs por un ambiente sano, de Oncativo
title_fullStr ¡Paren de fumigar! El caso de los Vecinxs Autoconvocadxs por un ambiente sano, de Oncativo
title_full_unstemmed ¡Paren de fumigar! El caso de los Vecinxs Autoconvocadxs por un ambiente sano, de Oncativo
title_sort ¡paren de fumigar! el caso de los vecinxs autoconvocadxs por un ambiente sano, de oncativo
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106157
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5204/ev.5204.pdf
work_keys_str_mv AT cuencavaleria parendefumigarelcasodelosvecinxsautoconvocadxsporunambientesanodeoncativo
AT delgadoflorencia parendefumigarelcasodelosvecinxsautoconvocadxsporunambientesanodeoncativo
AT surghimauro parendefumigarelcasodelosvecinxsautoconvocadxsporunambientesanodeoncativo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443217264642