Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: el caso Huarpe, pcia de Mendoza

El objetivo de este trabajo es analizar, a través del acercamiento a una etnografía de los procesos administrativos, la trama de dispositivos estatales que han operado en la asignación de tierras a los indígenas adscriptos como Huarpes y que operan contemporáneamente en la definición de sus derechos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Katzer Molina, María Leticia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106024
http://www.ava.unam.edu.ar/images/16/pdf/ava16_katzer.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-106024
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Indígenas
Huarpes
Territorialización
Narrativa administrativa
Indigenous
Huarpes
Territorialization
Narrative administrative
spellingShingle Antropología
Indígenas
Huarpes
Territorialización
Narrativa administrativa
Indigenous
Huarpes
Territorialization
Narrative administrative
Katzer Molina, María Leticia
Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: el caso Huarpe, pcia de Mendoza
topic_facet Antropología
Indígenas
Huarpes
Territorialización
Narrativa administrativa
Indigenous
Huarpes
Territorialization
Narrative administrative
description El objetivo de este trabajo es analizar, a través del acercamiento a una etnografía de los procesos administrativos, la trama de dispositivos estatales que han operado en la asignación de tierras a los indígenas adscriptos como Huarpes y que operan contemporáneamente en la definición de sus derechos territoriales. Se trata de explicitar las representaciones, intereses y saberes que han guiado las propuestas de intervención, recuperándolos como componentes constitutivos de un proceso social e histórico. A diferencia de las narrativas administrativas -que mediante la adopción de un lenguaje tecnicista y de nociones como la de hábitat, terminan por naturalizar, neutralizar y deshistorizar los conflictos políticos implícitos en la construcción de territorios étnicos- enfocamos los mecanismos de intervención sobre los indígenas como una forma de territorialización, revisando críticamente la pretendida mirada neutra y objetiva del aparato administrativo-judicial, apoyada en representaciones atemporales.
format Articulo
Articulo
author Katzer Molina, María Leticia
author_facet Katzer Molina, María Leticia
author_sort Katzer Molina, María Leticia
title Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: el caso Huarpe, pcia de Mendoza
title_short Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: el caso Huarpe, pcia de Mendoza
title_full Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: el caso Huarpe, pcia de Mendoza
title_fullStr Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: el caso Huarpe, pcia de Mendoza
title_full_unstemmed Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: el caso Huarpe, pcia de Mendoza
title_sort tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización: el caso huarpe, pcia de mendoza
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106024
http://www.ava.unam.edu.ar/images/16/pdf/ava16_katzer.pdf
work_keys_str_mv AT katzermolinamarialeticia tierrasindigenasdemarcacionesterritorialesygubernamentalizacionelcasohuarpepciademendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442914226178