Lo masivo ante lo diferente : Rituales de interacción y energía emocional en el segmento radial "Da para darse"

Desde el estudio clásico de Bajtin se considera que el sexo es un tópico fuerte de las culturas populares. Este trabajo presenta avances de una investigación en curso sobre el segmento radial "Da para darse" del programa Perros de la calle en FM Metro de Buenos Aires. En él, una persona ll...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estravis Barcala, Julio César
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106010
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5697/ev.5697.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-106010
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Sexo
Teoría de los rituales de interacción
Medios de Comunicación
spellingShingle Sociología
Sexo
Teoría de los rituales de interacción
Medios de Comunicación
Estravis Barcala, Julio César
Lo masivo ante lo diferente : Rituales de interacción y energía emocional en el segmento radial "Da para darse"
topic_facet Sociología
Sexo
Teoría de los rituales de interacción
Medios de Comunicación
description Desde el estudio clásico de Bajtin se considera que el sexo es un tópico fuerte de las culturas populares. Este trabajo presenta avances de una investigación en curso sobre el segmento radial "Da para darse" del programa Perros de la calle en FM Metro de Buenos Aires. En él, una persona llama a la radio porque quiere tener sexo ("darse") con otra persona, la cual es llamada en vivo sin saber que está saliendo al aire, y tras conversar con el oyente puede acceder o no. Los datos fueron grabados digitalmente de 17 programas (alrededor de 60 "casos") entre junio y diciembre de 2009, totalizando más de 9 horas de audio, desgrabados y codificados íntegramente. Siguiendo la "teoría de los rituales de interacción" de Randall Collins, esta ponencia se centra en dos categorías emergentes del análisis: las respuestas de lo masivo, encarnado en los conductores, primero, ante "casos" homosexuales o bisexuales; y segundo, ante participantes-"otros" en términos de clase (un joven de clases populares) y procedencia (un cordobés muy excéntrico). La teoría de los rituales de interacción, aunque parecería orientarse a encuentros cara-a-cara, prueba ser útil para analizar este tipo de usos sociales de los medios masivos de comunicación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Estravis Barcala, Julio César
author_facet Estravis Barcala, Julio César
author_sort Estravis Barcala, Julio César
title Lo masivo ante lo diferente : Rituales de interacción y energía emocional en el segmento radial "Da para darse"
title_short Lo masivo ante lo diferente : Rituales de interacción y energía emocional en el segmento radial "Da para darse"
title_full Lo masivo ante lo diferente : Rituales de interacción y energía emocional en el segmento radial "Da para darse"
title_fullStr Lo masivo ante lo diferente : Rituales de interacción y energía emocional en el segmento radial "Da para darse"
title_full_unstemmed Lo masivo ante lo diferente : Rituales de interacción y energía emocional en el segmento radial "Da para darse"
title_sort lo masivo ante lo diferente : rituales de interacción y energía emocional en el segmento radial "da para darse"
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106010
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5697/ev.5697.pdf
work_keys_str_mv AT estravisbarcalajuliocesar lomasivoantelodiferenteritualesdeinteraccionyenergiaemocionalenelsegmentoradialdaparadarse
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442903740417