Cine y reconstrucción de la experiencia : Los contratistas de viñas en Historias de un hombre de 561 años

En este trabajo se utiliza el film argentino Historias de un hombre de 561 años (Lucio Donantuoni, 1974) con el propósito de reconstruir las condiciones de trabajo y vida de de los contratistas de viñas de la provincia de Mendoza, durante los estertores del llamado “modelo centenario” de la vitivini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvira, Pablo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105863
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5713/ev.5713.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-105863
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Historia social
Trabajadores Rurales
Cine
spellingShingle Sociología
Historia social
Trabajadores Rurales
Cine
Alvira, Pablo
Cine y reconstrucción de la experiencia : Los contratistas de viñas en Historias de un hombre de 561 años
topic_facet Sociología
Historia social
Trabajadores Rurales
Cine
description En este trabajo se utiliza el film argentino Historias de un hombre de 561 años (Lucio Donantuoni, 1974) con el propósito de reconstruir las condiciones de trabajo y vida de de los contratistas de viñas de la provincia de Mendoza, durante los estertores del llamado “modelo centenario” de la vitivinicultura mendocina, modelo que entraría en crisis en la década de 1970 y desembocaría en una profunda reestructuración del sector en las décadas siguientes. Se trata de reconstruir el ámbito de la experiencia inmediata de los sujetos: procesos de trabajo, condiciones de vida, imaginarios, así como las relaciones de solidaridad o conflictividad en su interacción cotidiana con los demás actores sociales, tanto con otros trabajadores vitivinícolas como con la burguesía agroindustrial. Esta ponencia es un avance de una línea de investigación en desarrollo cuyo objetivo es hacer un aporte a la historia social de los trabajadores rurales argentinos en el siglo XX, utilizando como fuente privilegiada, aunque no única, al cine. En esta ocasión, se intenta apenas una aproximación a ese “mundo de los trabajadores” a través de la película, sugiriendo cuestiones sobre las que se debe profundizar. Se trata más bien de constatar la productividad de la convergencia entre cine e historia para esta problemática en particular y de sentar las bases para un estudio más intenso y completo. Con fines analíticos se separan ámbitos que están íntimamente vinculados y que forman parte del mismo “mundo de los trabajadores”: procesos de trabajo, vida cotidiana, conflictividad y solidaridad en la esfera de las relaciones de clase, relaciones desiguales de género.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Alvira, Pablo
author_facet Alvira, Pablo
author_sort Alvira, Pablo
title Cine y reconstrucción de la experiencia : Los contratistas de viñas en Historias de un hombre de 561 años
title_short Cine y reconstrucción de la experiencia : Los contratistas de viñas en Historias de un hombre de 561 años
title_full Cine y reconstrucción de la experiencia : Los contratistas de viñas en Historias de un hombre de 561 años
title_fullStr Cine y reconstrucción de la experiencia : Los contratistas de viñas en Historias de un hombre de 561 años
title_full_unstemmed Cine y reconstrucción de la experiencia : Los contratistas de viñas en Historias de un hombre de 561 años
title_sort cine y reconstrucción de la experiencia : los contratistas de viñas en historias de un hombre de 561 años
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105863
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5713/ev.5713.pdf
work_keys_str_mv AT alvirapablo cineyreconstrucciondelaexperiencialoscontratistasdevinasenhistoriasdeunhombrede561anos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442729676800