Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Genética General durante el año 2019

Los nuevos planteamientos curriculares en la universidad demandan una integración de los contenidos y de los saberes, una actitud renovada de los docentes frente a las estrategias metodológicas y una relación más propia del saber con sus objetos de conocimiento. Cada facultad tiene un plan de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cattáneo, Ana Carolina, Aliverti, Virginia, De Luca, Julio César, Picco, Sebastián Julio, Peral García, Pilar
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105689
Aporte de:
id I19-R120-10915-105689
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Enseñanza
Aprendizaje
Evaluación
Genética
spellingShingle Educación
Enseñanza
Aprendizaje
Evaluación
Genética
Cattáneo, Ana Carolina
Aliverti, Virginia
De Luca, Julio César
Picco, Sebastián Julio
Peral García, Pilar
Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Genética General durante el año 2019
topic_facet Educación
Enseñanza
Aprendizaje
Evaluación
Genética
description Los nuevos planteamientos curriculares en la universidad demandan una integración de los contenidos y de los saberes, una actitud renovada de los docentes frente a las estrategias metodológicas y una relación más propia del saber con sus objetos de conocimiento. Cada facultad tiene un plan de estudios en el cual se organiza y constituye a través de este documento una disciplina académica. El programa de estudio es un documento curricular que organiza, secuencia y distribuye los contenidos dispuestos para cada asignatura por el plan de estudios. Desde mediados del siglo pasado, el programa es visto como un instrumento en manos del docente tanto como del estudiante. Para el docente se convierte en la guía que lo orienta en su actividad de enseñanza, en tanto que para el estudiante debería ser un instrumento para ayudarle a organizar su aprendizaje. La evaluación es un proceso sistemático y planificado donde se recoge información relativa al proceso de aprendizaje de los estudiantes, al proceso de enseñanza y al centro educativo entre otras. El curso de Genética General se concibe como la introducción de los estudiantes de veterinaria al estudio y comprensión de los modelos de herencia y de la expresión génica, que constituyen la base teórica necesaria para acceder a los contenidos de genética cuantitativa y de genética de poblaciones. El objetivo fue analizar, mediante evaluaciones diagnósticas a priori y a posteriori, el conocimiento previo necesario y propio del curso de Genética General 2019 de la Carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Se realizó una evaluación diagnóstica presencial en la APO 1 a 296 estudiantes de tipo múltiple choice, 10 eran de contenidos de otras asignaturas relacionados a la genética general, necesarios para entender el contenido a desarrollar en la cursada y otras 10 propias del curso en cuestión. Una vez desplegados todos los contenidos del curso distribuidos en 12 APOs, se tomó una evaluación integradora, instrumento objetivo de medición numérica, cuyo propósito es que el estudiante demuestre el desarrollo progresivo de su capacidad de interpretación e integración de los conceptos vistos durante la cursada y aplicados a la resolución de problemáticas del campo veterinario. La aprobación de la cursada ordinaria requiere la obtención de una nota de cuatro (4) puntos o más en la evaluación integradora, la obtención de siete (7) o más puntos le permite al alumno promocionar el curso, mientras que el puntaje por debajo de cuatro puntos es considerado insuficiente para aprobar. Del análisis del rendimiento de estudiantes tratamos de utilizar a la evaluación como una forma de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva acerca de los objetivos planteados por la planificación sirviendo de guía para la solución de problemas y la toma de decisiones promoviendo el análisis y comprensión de los fenómenos implicados en el proceso de enseñanza.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cattáneo, Ana Carolina
Aliverti, Virginia
De Luca, Julio César
Picco, Sebastián Julio
Peral García, Pilar
author_facet Cattáneo, Ana Carolina
Aliverti, Virginia
De Luca, Julio César
Picco, Sebastián Julio
Peral García, Pilar
author_sort Cattáneo, Ana Carolina
title Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Genética General durante el año 2019
title_short Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Genética General durante el año 2019
title_full Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Genética General durante el año 2019
title_fullStr Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Genética General durante el año 2019
title_full_unstemmed Análisis del rendimiento académico de los estudiantes de Genética General durante el año 2019
title_sort análisis del rendimiento académico de los estudiantes de genética general durante el año 2019
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105689
work_keys_str_mv AT cattaneoanacarolina analisisdelrendimientoacademicodelosestudiantesdegeneticageneralduranteelano2019
AT alivertivirginia analisisdelrendimientoacademicodelosestudiantesdegeneticageneralduranteelano2019
AT delucajuliocesar analisisdelrendimientoacademicodelosestudiantesdegeneticageneralduranteelano2019
AT piccosebastianjulio analisisdelrendimientoacademicodelosestudiantesdegeneticageneralduranteelano2019
AT peralgarciapilar analisisdelrendimientoacademicodelosestudiantesdegeneticageneralduranteelano2019
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442446561283